En este momento estás viendo 4 Proporción financiera de Disney Prime (DIS)

Walt Disney Company (NYSE: DIS), el gigante de los medios y el operador de renombre de los parques temáticos de Walt Disney, tiene cierta experiencia en su línea de negocios de programación de medios, ya que los consumidores en los Estados Unidos cobran cada vez más sus suscripciones de televisión por cable. A pesar de estos temores, Disney sigue siendo una fuerza fuerte en el horizonte de los medios y es probable que su canal de deportes premium ESPN continúe generando importantes ganancias operativas para la compañía. Con las presiones comerciales que se avecinan, hay un enfoque renovado en los márgenes operativos y netos de la compañía. Además, los analistas financieros están observando de cerca para ver si el rendimiento del capital invertido (ROIC) de Disney y el rendimiento del capital (ROE) caen como resultado de los vientos en contra del negocio.

Borde operativo

El negocio de medios de Disney depende en gran medida de la producción y distribución de contenido de medios a través de múltiples canales, incluidas sus propias redes ESPN y ABC. La programación y la producción son los componentes de mayor costo para Disney y pueden fluctuar de un año a otro dependiendo de la cantidad de películas y otros contenidos de video en la línea de producción de la empresa. Además, el margen operativo de Disney depende, en gran medida, del éxito y la popularidad de sus películas y otros contenidos de programación entre los consumidores. Según el año fiscal 2015 que finalizó el 3 de octubre de 2015, Disney mostró un margen operativo del 25,21%, que es el máximo de la empresa en 10 años.

Los consumidores que cobran sus suscripciones de televisión por cable y el costo creciente de la programación pueden ejercer presión sobre los márgenes operativos de Disney. Los analistas predicen que es probable que el margen operativo de la empresa disminuya en los próximos dos años y se estabilice a partir de entonces. Debido a que la administración de Disney ha mostrado una fuerte asignación de capital y su capacidad para mantener bajos los costos, es poco probable que la compañía vea una caída significativa en sus ganancias operativas.

Borde de red

Disney es muy cauteloso con sus préstamos y ha mantenido su relación deuda-capital (D / E) más o menos estable de 2010 a 2015, lo que ha dado como resultado un margen neto relativamente estable. El margen neto es una métrica importante porque muestra la cantidad de ganancias atribuibles a los accionistas comunes que una empresa obtiene por cada dólar de ventas. Si bien las tasas impositivas permanecen relativamente estables para la empresa, el margen neto de Disney tiende a fluctuar como resultado de cargos no recurrentes, cambios en los costos de intereses y apalancamiento operativo. De 2006 a 2015, el margen neto de Disney osciló entre el 9,15% en 2009 y el 15,98% en 2015, mientras que el margen neto promedio fue del 12,44%.

Rentabilidad sobre recursos propios

El ROE de una empresa es una métrica importante porque da la idea de lo que gana la empresa por dólar de capital ordinario. Además de aumentar las ganancias, DES puede verse afectado por cambios en el patrimonio de los accionistas como resultado de importantes compras de acciones y pagos de dividendos, que reducen el patrimonio y aumentan el DES. El ROE de Disney alcanzó su punto máximo en 2015, con un 18,73%, durante los últimos 10 años. La empresa ha alcanzado este alto DES mediante la recompra masiva de acciones y la mejora significativa de su rentabilidad. De 2011 a 2015, Disney recompró acciones ordinarias por valor de 24.700 millones de dólares, que fue parcialmente compensado por varios problemas de compensación basada en acciones. Volver a comprar sus propias acciones es particularmente atractivo para las empresas, cuyos ejecutivos piensan que las acciones de las empresas están infravaloradas.

Retorno del capital de inversión

Si bien DES puede dar una idea de la capacidad de una empresa para generar ganancias por cada dólar de capital social, siempre vale la pena analizar el rendimiento de todo el capital que utiliza una empresa. Esto es especialmente cierto para las empresas que están fuertemente apalancadas y emplean cantidades muy pequeñas de capital social. Disney logró mantener su deuda relativamente estable de 2010 a 2015, con la relación D / E en 0,29 en 2015. Sin embargo, antes de 2010, la relación deuda-capital era superior a 0,3 y estaba en promedio en 0,35.

El índice ROIC se calcula tomando el ingreso operativo después de impuestos y dividiéndolo por la cantidad total de capital, incluida la deuda y el capital. ROIC muestra qué tan eficiente es una empresa en el uso del capital total que ha ganado de los accionistas y acreedores. Disney ROIC siguió su ROE más o menos debido a los índices de deuda estables, que se situó en 13,9% en 2015. Un ROIC más alto que el costo de capital de una empresa indica que la administración está utilizando sus recursos de manera eficiente. Con el bajo costo de la deuda, es probable que el costo de capital de Walt Disney esté muy por debajo del 10%, lo que indica que la empresa es capaz de crear valor para sus accionistas.