fbpx
Finanzas Corporativas y Contabilidad/ Mergers & Acquisitions

Adquisición de backflip

¿Qué es un Backflip Takeover?

Las adquisiciones de papel tapiz son un tipo poco común de adquisición que se produce cuando un destinatario es una subsidiaria de la empresa que lo compró. Una vez finalizado el mercado, las dos entidades se unen y conservan el nombre de la empresa comprada.

Conclusiones clave

  • Las adquisiciones de papel tapiz son un tipo poco común de adquisición que se produce cuando un destinatario es una subsidiaria de la empresa que lo compró.
  • Una vez finalizado el mercado, las dos entidades se unen y conservan el nombre de la empresa comprada.
  • Las adquisiciones tienden a ser empresas que desean expandir y renovar su imagen al mismo tiempo.
  • La empresa adquirente normalmente aprovecha los enormes recursos financieros de la empresa adquirente, lo que la ayuda a crecer.

Comprender las adquisiciones de backflip

Adquisiciones, un proceso de la empresa, el destinatario, haciendo una oferta el dinero, las acciones o una combinación de ambos toma el control de otra persona, el negocio objetivo, todo el tiempo.

Cuando están bien ejecutados, estos acuerdos pueden servir como una forma rápida para que una empresa crezca y logre sus ambiciones, ya sea para aumentar su base de clientes y participación de mercado, expandirse a áreas nuevas, expandir economías de escala, deshacerse de la competencia o conseguir nuevas tecnologías que puedan cambiar un juego y proteger las patentes.

En algunos casos raros, las adquisiciones pueden tener el beneficio adicional de ayudar a una empresa a restaurar su imagen. Las adquisiciones de papel tapiz se denominan así porque van en contra de la norma de adquisición tradicional.

Las empresas con importantes músculos financieros suelen perseguir adquisiciones financieras que se centran en adquisiciones no solo como una forma de expandirse, sino también para obtener una marca más saludable y popular.

En el transcurso de la adquisición del molino, el adquirente es la entidad sobreviviente y la empresa objetivo adquirida se convierte en una subsidiaria. Las adquisiciones de backflip cambian esta personalización, cambiando la empresa comprada a su entidad principal una vez finalizada. La empresa adquirente se constituye como un subconjunto de la empresa adquirente, mientras que el control de la entidad combinada está en manos de la adquirente.

Beneficios de las adquisiciones de backflip

Las empresas pueden considerar adquisiciones por varias razones válidas. La razón más común para tal estructura es un reconocimiento de marca mucho más fuerte por parte de la empresa objetivo que del destinatario en sus principales mercados.

A menudo, el receptor puede estar luchando con sus propios problemas. Por ejemplo, podría ser una empresa de éxito cuya imagen se vea empañada por una o más dificultades, como la retirada de un producto importante, las deficiencias del producto bien publicitadas, el fraude contable, etc.

Estos problemas podrían obstaculizar significativamente sus perspectivas comerciales futuras, lo que lo llevaría a considerar alternativas para su supervivencia y éxito a largo plazo. Una de estas opciones es encontrar una empresa competidora que tenga negocios complementarios y perspectivas sólidas, pero que necesite muchos más recursos financieros y operativos para expandirse de los que podría obtener por sí sola.

Ejemplo del mundo real

En 2005, SBC Communications compró AT&T por $ 16 mil millones y retuvo el nombre de AT&T, y el nombre de SBC fue adquirido por toda la empresa. SBC hizo esto porque AT&T era y es una de las marcas más populares del mundo y tiene una de las historias más largas de una compañía telefónica.

De hecho, la propiedad de la entidad fusionada continuó siendo propietaria de la historia original de AT&T que se remonta a la fundación de la compañía en 1885. Aunque SBC decidió usar el nombre y la historia de AT&T después de la fusión, internamente, la compañía utilizó para la estructura corporativa y SBC historial de precios de las acciones.

El presidente y director ejecutivo (CEO) de SBC mantuvo los mismos roles en la empresa de fusión, y el director ejecutivo de AT&T se convirtió en presidente de SBC y se le otorgó un asiento en el registro.

SBC compró AT&T porque la fusión permitió que SBC creciera de manera significativa, obteniendo acceso a la amplia red y base de clientes de AT&T, lo que permitió que otras subsidiarias de SBC se expandieran más allá de sus áreas regionales de negocios, un verdadero actor nacional.

AT&T aceptó la fusión porque, en ese momento, estaba luchando con la tecnología de Internet, el auge de la industria de la telefonía móvil, que tenía poca presencia en ese momento, y las decisiones regulatorias que la hicieron menos competitiva que antes.

Con esta fusión, SBC se convirtió en el mayor proveedor de servicios telefónicos y de datos para entidades corporativas en Estados Unidos, y AT&T sobrevivió a la fusión en un negocio con el que de otra manera estaba luchando.