fbpx

¿Qué es un algoritmo?

Se establece un algoritmo de instrucción para resolver un problema o completar una tarea. Un ejemplo común de un algoritmo es una receta, que consta de instrucciones específicas para preparar un plato / comida. Cada dispositivo computarizado usa algoritmos para realizar sus funciones.

Conclusiones clave

  • Se establece un algoritmo de instrucción para resolver un problema o completar una tarea. Cada dispositivo computarizado usa algoritmos para realizar sus funciones.
  • El comercio de algoritmos, también conocido como comercio automatizado o comercio de caja negra, utiliza un programa informático para comprar o vender valores a una velocidad que los humanos no pueden permitirse. Dado que los precios de las acciones, los bonos y las materias primas aparecen en varios formatos en línea y en los datos comerciales, el proceso mediante el cual se extrae un algoritmo de puntajes de datos financieros es fácil.
  • Los algoritmos informáticos facilitan la vida al recortar el tiempo que lleva hacer las cosas manualmente. En el mundo de la automatización, los algoritmos permiten que los trabajadores se vuelvan más fluidos y concentrados. Los algoritmos hacen que los procesos lentos sean más fluidos. En muchos casos, especialmente en la automatización, los algoritmos ahorran dinero a las empresas.

Cómo funciona un algoritmo

Las empresas financieras utilizan algoritmos en áreas como precios de préstamos, negociación de acciones, gestión de activos y pasivos y muchas funciones de automatización. Por ejemplo, el comercio algorítmico, también conocido como comercio «algo», se utiliza para determinar el momento, el precio y el volumen de las órdenes de acciones. El comercio de algoritmos, también conocido como comercio automatizado o comercio de caja negra, utiliza un programa informático para comprar o vender valores a una velocidad que los humanos no pueden permitirse.

Dado que los precios de las acciones, los bonos y las materias primas aparecen en varios formatos en línea y en los datos comerciales, el proceso mediante el cual se extrae un algoritmo de puntajes de datos financieros es fácil. El usuario del programa no establece los parámetros, pero obtiene el resultado deseado cuando los valores cumplen con los criterios del trader.

Los algoritmos informáticos facilitan la vida al recortar el tiempo que lleva hacer las cosas manualmente. En el mundo de la automatización, los algoritmos permiten que los trabajadores se vuelvan más fluidos y concentrados. Los algoritmos hacen que los procesos lentos sean más fluidos. En muchos casos, especialmente en la automatización, los algoritmos ahorran dinero a las empresas.

Tipos de Algos

Los diferentes tipos de algoritmos comerciales ayudan a los inversores a decidir si comprar o vender. Un algoritmo de reversión promedio examina los precios a corto plazo sobre el precio promedio a largo plazo, y si una acción sube mucho más que el promedio, un trader puede venderla para obtener una ganancia rápida. La estacionalidad se refiere a la práctica de los traders que compran y venden valores en función de esta época del año en la que los mercados suelen subir o bajar. Un algoritmo de análisis de sentimiento mide las noticias sobre el precio de una acción que pueden resultar en un mayor volumen durante un período de negociación.

Ejemplo de algoritmo

El siguiente es un ejemplo de un algoritmo comercial. Un trader crea instrucciones dentro de su cuenta automatizada para vender 100 acciones si la media móvil de 50 días cae por debajo de la media móvil de 200 días.

Por el contrario, el operador puede crear instrucciones para comprar 100 acciones si una media móvil de 50 días eleva las acciones por encima de la media móvil de 200 días. Los algoritmos sofisticados consideran cientos de criterios antes de comprar o vender valores. Las computadoras sintetizan rápidamente las instrucciones de la cuenta automatizada para proporcionar los resultados deseados. Sin computadoras, el comercio complejo llevaría tiempo y es probable que sea imposible.

Algoritmos en informática

En ciencias de la computación, un programador debe emplear cinco partes básicas de un algoritmo para crear un programa exitoso.

Primero, describe el problema en términos matemáticos antes de crear las fórmulas y procesos que producen resultados. Luego, el programador ingresa los parámetros de resultado y luego ejecuta el programa repetidamente para probar su precisión. La conclusión del algoritmo es el resultado que se obtiene después de que los parámetros pasan por el conjunto de instrucciones del programa.

Para los algoritmos financieros, cuanto más complejo es el programa, más datos puede utilizar el software para realizar evaluaciones precisas para comprar o vender valores. Los programadores prueban minuciosamente algoritmos complejos para asegurarse de que los programas estén libres de errores. Se pueden usar muchos algoritmos para un problema; sin embargo, hay algunos que simplifican el proceso mejor que otros.