En este momento estás viendo Amalgamación

¿Qué es una fusión?

Una fusión es una combinación de dos o más empresas en una nueva entidad. La fusión no constituye una fusión porque ninguna de las empresas afectadas sobrevive como entidad legal. En cambio, se crea una entidad completamente nueva para mantener los activos y pasivos combinados de las dos empresas.

El término fusión no se usa generalmente en los Estados Unidos, siendo reemplazado por los términos fusión o consolidación. Pero se usa comúnmente en países como India.

Conclusiones clave

  • Una fusión es la combinación de dos o más empresas en una nueva entidad mediante la fusión de los activos y pasivos de ambas entidades en una sola entidad.
  • La empresa traductora se asume como la empresa cesionaria más fuerte, que lidera una entidad con una base de clientes más sólida y más activos.
  • La fusión puede ayudar a aumentar los recursos financieros, eliminar la competencia y ahorrar impuestos a las empresas. Pero puede conducir a un monopolio si se elimina demasiada competencia, se reduce la fuerza laboral y aumenta la carga de la deuda de la nueva entidad.

Entendiendo la fusión

La fusión suele ser entre dos o más empresas dedicadas a la misma línea de negocio o aquellas con cierta similitud en las operaciones. Las empresas pueden unirse para diversificar sus actividades o ampliar su gama de servicios.

Dado que dos o más empresas se fusionan, se crea una entidad más grande como resultado de una fusión. La empresa de traducción, la empresa más débil, es absorbida por la empresa de traducción más sólida, por lo que es una empresa completamente diferente. Esto da como resultado una base de clientes más fuerte y más grande, y también significa que la entidad recién formada tiene más activos.

Las fusiones generalmente se fusionan entre entidades más grandes y más pequeñas, donde las más grandes se hacen cargo de las empresas más pequeñas.

Ventajas y desventajas de la fusión

La fusión es una forma de obtener recursos financieros, eliminar la competencia, ahorrar impuestos o influir en las economías de las operaciones a gran escala. La fusión puede aumentar el valor para los accionistas, reducir el riesgo a través de la diversificación, mejorar la eficiencia de la gestión y ayudar a lograr el crecimiento y la ganancia financiera de la empresa.

Por otro lado, si se cobra demasiada competencia, la fusión puede conducir al monopolio, lo que puede resultar problemático tanto para los consumidores como para el mercado. También podría conducir a una reducción en la fuerza laboral de la nueva empresa, ya que algunos trabajos se replican y, por lo tanto, despiden a algunos empleados. También aumenta la deuda: al fusionar las dos empresas, la nueva entidad asume los pasivos de ambas empresas.

Procedimiento de fusión

Los términos de la fusión son finalizados por la junta directiva de cada empresa. El plan se prepara y se envía para su aprobación. Por ejemplo, la Junta del Tribunal Superior y Securities and Exchange of India (SEBI) debe aprobar a los accionistas de la nueva empresa cuando se presenta un plan.

La nueva empresa se convierte oficialmente en entidad y emite acciones a los accionistas de la empresa que se transfiere. La empresa que transfiere se liquida y todos los activos y pasivos son asumidos por la empresa que transfiere.

Para la contabilidad, la consolidación también se puede llamar consolidación.

Ejemplo de fusión

En noviembre de 2015, la empresa farmacéutica Natco Pharma recibió la aprobación de los accionistas para fusionar su subsidiaria Natco Organics con la empresa. Los resultados de las votaciones postales y electrónicas mostraron que la resolución fue aprobada con un 99,94% de votos a favor, un 0,02% en contra y un 0,04% nulo.

Tipos fusionados

Un tipo de fusión, como una fusión, combina los activos y pasivos de las empresas y los intereses de los accionistas. Todos los activos de la empresa transferida son activos de la empresa transferida.

El negocio de la empresa que se transfiere se lleva a cabo después de la fusión. No se realizan cambios en los valores contables. Los accionistas de la empresa que se transfiere son accionistas de la empresa que se transfiere con un valor nominal de al menos el 90% de las acciones.

El segundo tipo de fusión es como comprar. Una empresa adquiere otra empresa y los accionistas de la empresa transferida no tienen una participación proporcional en el capital social de la empresa combinada. Si la contraprestación de la compra excede el valor liquidativo (NAV), el superávit se registra como fondo de comercio. En caso contrario, se registra como reservas de capital.