¿Qué es una carta de consuelo?
Una carta de consuelo, también conocida como carta de intención o opinión de solvencia, es un documento escrito que proporciona un nivel de seguridad de que una obligación se cumplirá con el tiempo. En su contexto tradicional, los auditores externos brindan una carta de consuelo a las organizaciones o personas interesadas en auditorías legales, declaraciones e informes utilizados en un prospecto. La carta de confort se adjuntará a las declaraciones introductorias como garantía de que no diferirá materialmente de la versión final.
Conclusiones clave
- Una carta de consuelo es un documento escrito que proporciona un nivel de seguridad de que finalmente se cumplirá una obligación.
- Una carta de consuelo a menudo se coloca en una redacción vaga, para evitar que el emisor tenga una obligación legalmente exigible.
- Una carta de consuelo puede contener varias disposiciones, incluidas las relativas a la no competencia, la confidencialidad o la compensación de una de las partes si la otra deja de actuar.
- Una empresa matriz puede escribir una carta de confort en nombre de su subsidiaria para ayudar a la subsidiaria a obtener crédito o financiamiento.
Entendiendo la carta de consuelo
En los usos prácticos, los auditores suelen emitir cartas de consuelo a los prestamistas como opiniones de solvencia sobre si un prestamista puede cumplir con las obligaciones de pago del préstamo. Son opiniones, no garantías, de que la empresa subyacente seguirá siendo solvente.
También se pueden enviar cartas cómodas a los suscriptores como obligación de «investigar razonablemente» las ofertas de valores. Estas cómodas cartas garantizarán que los informes cumplan con los principios contables generalmente aceptados (GAAP). Esto ayuda al transcriptor a comprender mejor los aspectos de los datos financieros que de otro modo no se habrían informado, como cambios en los estados financieros e informes financieros no auditados.
Otra categoría amplia de una solicitud de carta de conveniencia es la matriz de una subsidiaria, mediante la cual una empresa matriz puede, por ejemplo, emitir una carta de conveniencia (también conocida como un acuerdo de custodia) en nombre de una subsidiaria que debe tomarse prestada de un lugar. banco, o proporcionar una carta a un proveedor subsidiario que desee realizar una gran orden de compra de materia prima.
Beneficios de una carta de consuelo
Dos partes de un trato comercial pueden usar una carta de consuelo para describir los términos de su trato. La mayoría de las transacciones comerciales grandes requieren un tiempo considerable por parte de la administración para ejercer la debida diligencia antes de que puedan completar una transacción. Una carta de consuelo puede resumir los pasos que cada parte acuerda tomar para garantizar la finalización exitosa de la transacción. Una carta de consuelo bien escrita puede asegurar a todas las partes que el tiempo dedicado a estas tareas bien vale la pena.
Si bien la carta de confort no es vinculante entre las dos partes, puede tener disposiciones vinculantes. La carta de consuelo permite a ambas partes explicar claramente estas disposiciones vinculantes. Por ejemplo, una disposición vinculante podría establecer que se debe una suma de dinero a la otra parte si decide retirarse de la medida. Esta suma de dinero puede ser igual a los costos incurridos por la parte que no abandonó la transacción.
Una carta de confort también puede contener disposiciones vinculantes sobre confidencialidad que establezcan lo que las partes pueden o no revelar a partes externas en relación con la transacción. Una carta de consuelo puede contener una amplia gama de disposiciones vinculantes, incluidas disposiciones sobre la no competencia o la contratación de ciertos empleados ejecutivos si la medida sigue adelante.
Si se toman medidas, los términos del contrato final reemplazarán los detalles establecidos en la carta de confort.
Una carta de consuelo puede mejorar la capacidad de una empresa para obtener la financiación que tanto necesita. Si un tercero confiable da fe de la capacidad de la empresa para pagar un préstamo, la empresa puede presentar esta declaración a la institución crediticia como prueba de su solvencia. Si bien la institución crediticia considerará muchos factores en su decisión, una carta de consuelo persuasiva puede ser un factor crucial en nombre de la empresa.
Consideraciones Especiales
Una carta de consuelo suele tener una redacción vaga, para evitar que el emisor tenga una obligación legalmente exigible. En muchos casos, una carta de consuelo crea una obligación moral para el emisor en lugar de legal.
Las empresas no suelen proporcionar cartas de consuelo a menos que sean necesarias. Esto sucede porque la empresa podría estar en escena en el peor de los casos si ocurre una situación inesperada. Por ejemplo, si una subsidiaria no puede pagar una deuda, la empresa matriz puede ser responsable por el monto total si la carta de consuelo estaba mal redactada, o puede tener que incurrir en costosos honorarios legales para demostrar que no lo fue. Garantía de obligación de pago implícita de su filial.