¿Qué es la Comisión Federal de Comunicaciones?
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) es una agencia reguladora independiente del gobierno de los EE. UU. Que supervisa todas las comunicaciones interestatales e internacionales. La FCC mantiene los estándares y la coherencia entre los medios y modos de comunicación en constante crecimiento, al tiempo que protege los intereses tanto de los consumidores como de las empresas. La agencia rinde cuentas al Congreso.
Los fanáticos del mercado de valores siguen de cerca las acciones de la FCC porque afectan a las empresas de muchas formas diferentes de hacer negocios. La FCC asigna acceso celular e inalámbrico, regula las fusiones y adquisiciones de empresas de medios, protege los derechos de propiedad intelectual y regula los estándares de contenido y distribución para todas las empresas de medios que operan en los Estados Unidos.
Entender la FCC
La Comisión Federal de Comunicaciones está presidida por un presidente, que es uno de los cinco comisionados nombrados por el presidente. Todos los comisionados están certificados por el Senado y sirven por un período de cinco años. Para evitar conflictos de intereses, los comisionados no pueden tener un interés financiero en ningún negocio regulado por la FCC. Trabajando para los comisionados, más de 1,500 empleados están divididos en muchas oficinas y oficinas que se enfocan en varios aspectos de las funciones de la comisión.
Normativas
Responsable de hacer cumplir la Ley de Comunicaciones y las regulaciones de la FCC, la oficina de ejecución de la comisión lleva a cabo investigaciones, impone multas e inicia juicios administrativos contra las infracciones. Las multas de la FCC pueden llegar a decenas de millones de dólares por algunas infracciones, lo que puede afectar el valor de algunas empresas. Los poderes regulatorios de la FCC incluyen establecer estándares de fabricación para equipos de comunicaciones, estándares de propiedad en transmisiones de radio y televisión y garantizar la competencia. La Comisión comprende la Oficina de Jueces Administrativos que atiende disputas y emite decisiones interpretando los reglamentos de la agencia.
Aprobación
Los procedimientos de elaboración de normas de la Comisión pueden tener efectos amplios sobre el equilibrio competitivo en los mercados de las comunicaciones. Las fusiones y adquisiciones de empresas de comunicaciones requieren la aprobación de la FCC y, aunque este proceso de aprobación está diseñado para proteger a los consumidores y evitar monopolios, en ocasiones crea incertidumbre para las empresas y los inversores al revisar la aprobación de la FCC. Además, no se aprueban algunas fusiones o adquisiciones, lo que puede generar incertidumbre para las empresas involucradas.
La FCC ha tenido durante mucho tiempo poderes regulatorios importantes sobre los proveedores de radio, televisión y telefonía. En 2015, la Comisión amplió su alcance para incluir a los proveedores de servicios de Internet de banda ancha al clasificar a las empresas como operadores ordinarios en virtud del Título II de la Ley de Comunicaciones. La decisión de la comisión de incluir a los proveedores de banda ancha como operadores ordinarios se llevó a cabo mediante una votación similar de 3-2. Esta votación destaca el efecto potencial de la afiliación política de los comisionados designados sobre la interpretación reguladora de la comisión.