No es ningún secreto que iniciar cualquier negocio no es fácil. Sin embargo, si imagina que es dueño de una cafetería con mucho trabajo, sólida experiencia, habilidades analíticas y un plan de negocios bien diseñado, puede tener éxito.
Comprender la economía de la propiedad de una cafetería es un paso crucial para hacer realidad sus sueños. Lo más importante es tener en cuenta los costos iniciales, fijos y variables, así como la ergonomía del negocio.
Antes de que dude en ver los grandes números a continuación, no olvide que el capital inicial está disponible para los emprendedores de pequeñas empresas que tienen un plan.
Análisis de costos
Los costos iniciales variarán mucho según la ubicación, el tamaño y las necesidades de la cafetería. Aquí hay algunas estimaciones aproximadas:
- Una cafetería para sentarse normalmente cuesta entre $ 200,000 y $ 375,000 para instalar.
- Conducir a través de una tienda grande puede costar entre $ 80,000 y $ 200,000.
- Un pequeño stand podría costar entre $ 25,000 y $ 75,000.
- Una cafetería franquiciada puede costar hasta $ 673,700.
- Abrir una tienda con licencia de marca podría costar $ 315,000.
Ese último número es el costo estimado de abrir una tienda Starbucks con licencia en 2019, según el sitio web de la compañía. Starbucks no vende franquicias a particulares. Vende licencias para usar sus productos y su marca en la ubicación de una tienda.
No se puede subestimar la importancia del sitio. Una tienda en una atracción principal que recibirá mucho tráfico a pie venderá una tienda similar que esté una al lado de la otra en la calle.
Los costos de puesta en marcha
El primer paso para comprender los costos iniciales es si puede establecer una nueva cafetería.
En este caso, incluyen equipos como una máquina de café espresso, que puede llegar a costar hasta 20.000 dólares. Muchas cafeterías tuestan sus propios granos. Tostar café industrial puede costar más de $ 10,000.
Luego, dependiendo del tipo de tienda que esté abriendo, deberá ir a una tienda de suministros para restaurantes para comprar mesas y sillas, un mostrador de servicio y una caja de panadería, y todos los artículos diversos que se incluyen en un traje completamente vestido. . cafetería.
Costes fijos
La mayoría de los gastos mensuales de cualquier empresa con fines de lucro son costos fijos. Estos incluyen el alquiler, que no debe exceder el 15% de las ventas, y los costos de personal, incluidos los salarios, los impuestos sobre la nómina y los beneficios.
Tenga en cuenta que los costos fijos permanecen constantes de mes a mes y deben ser pagados por el minorista independientemente de las ventas del mes.
Dicho esto, debe cubrir su línea de base todos los meses para cubrir estos costos.
Costos variables
Los costos variables son proporcionales a los productos o servicios que produce una empresa. En este caso, los costos dependen de la cantidad de tazas de café y de la cantidad de leche y azúcar utilizada, por lo que son difíciles de predecir mes a mes.
Como propietario, desea aumentar los ingresos tanto como sea posible para cubrir esos costos fijos y variables. Eso significa promover múltiples ventas, preferiblemente mayores márgenes de beneficio.
Las bebidas de café de lujo son más rentables que el café simple. Los granos de café en bolsas son una extensión natural del negocio. Los productos horneados de alta calidad y otros bocadillos pueden atraer a más clientes con más frecuencia.
Ergonomía
La eficiencia y la productividad son cruciales para el éxito de cualquier negocio, especialmente las cafeterías, que tienen que vender grandes cantidades de productos a bajo precio para cubrir sus costos.
La ergonomía puede hacer o deshacer su cafetería. Los gerentes deben asegurarse de que el diseño de la estación de trabajo permita a los baristas operar de manera eficiente y hacer que la gente entre y salga rápidamente.
La estación de trabajo debe estar perfectamente diseñada con fácil acceso al refrigerador, tazas, molinillo de café, accesorios, suministros de almacenamiento y fregadero.
Comprender la ergonomía puede aumentar considerablemente sus ingresos al hacer que sus trabajadores y espacios de trabajo sean más productivos.