fbpx
Economía/ Gobierno y política

¿Cómo influye la economía en la política gubernamental?

Las condiciones económicas a menudo informan los cambios de política que los gobiernos deciden promulgar. Y en los Estados Unidos en particular, la política gubernamental siempre ha tenido un impacto importante en el crecimiento económico y la creación de nuevas entidades comerciales.

En el sentido más amplio, la actividad económica de un país refleja lo que las personas, las empresas y los gobiernos quieren comprar y vender. Debido a que Estados Unidos tiene una economía capitalista que se basa en los principios del libre mercado, en teoría, son principalmente las decisiones de los consumidores y productores las que dan forma a la economía.

Conclusiones clave

  • Las condiciones económicas a menudo informan los cambios de política que los gobiernos deciden implementar.
  • En los Estados Unidos, la política gubernamental siempre ha tenido un gran impacto en el crecimiento económico y la creación de nuevas entidades comerciales.
  • Para quienes tienen poder político, un historial de crecimiento económico (especialmente si pueden buscar la reelección) es a menudo una consideración importante.
  • Para asegurar un fuerte crecimiento económico, hay dos formas principales en las que el gobierno federal puede responder a la actividad económica: política fiscal y política monetaria.
  • En los Estados Unidos, el Sistema de la Reserva Federal dirige la política monetaria del país.

Los gobiernos intervienen para prevenir el crecimiento de ingenieros o condiciones negativas

Sin embargo, el gobierno puede decidir regular algunos aspectos de esta actividad económica con el fin de generar crecimiento económico o prevenir futuras condiciones económicas negativas. En general, el papel activo del gobierno para responder e influir en las circunstancias económicas de un país es preservar y promover los intereses económicos de las partes interesadas clave o la ciudadanía en general.

Para quienes tienen poder político, un historial de crecimiento económico (especialmente si pueden buscar la reelección) es a menudo una consideración importante. En los Estados Unidos, muchos estudios han revelado que la economía es un factor importante que influye en la forma en que la gente vota (específicamente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos). El fuerte crecimiento económico tiende a generar más contrataciones y salarios más altos para los ciudadanos, y mayores ganancias corporativas. Las mayores ganancias corporativas también son generalmente positivas para el mercado de valores.

Para asegurar un fuerte crecimiento económico, hay dos formas principales en las que el gobierno federal puede responder a la actividad económica: política fiscal y política monetaria.

Política monetaria y política fiscal

Algunas de las formas más comunes en las que un gobierno puede intentar influir en las actividades económicas de un país son el costo de pedir dinero prestado (reduciendo o aumentando la tasa de interés), administrando y controlando el uso del crédito. Juntas, estas políticas se denominan política monetaria.

El gobierno también puede introducir gastos, tasas impositivas o incentivos fiscales. Juntas, estas políticas se denominan política fiscal. El gasto y los impuestos del gobierno están controlados por el presidente y el Congreso. Como resultado, estos miembros electos del gobierno tienen un gran impacto en la economía.

Las políticas fiscales y monetarias están destinadas a desacelerar o aumentar el ritmo de crecimiento de la economía. Esto, a su vez, puede afectar el nivel de precios y la tasa de empleo en el país.

El Sistema de la Reserva Federal

En los Estados Unidos, el Sistema de la Reserva Federal dirige la política monetaria del país. El Sistema de la Reserva Federal, también conocido como «la Reserva Federal», es el banco central estadounidense fundado por el Congreso en 1913, la Reserva Federal controla el suministro de dinero y utiliza activamente la política para responder e influir en las condiciones económicas.

La Fed ajusta la tasa de interés que cobran los bancos para pedir prestado unos a otros. (Este costo luego se transfiere a los consumidores). La Fed puede reducir la tasa de interés como una forma de mantener los préstamos baratos, garantizar que el crédito esté ampliamente disponible y aumentar la confianza del consumidor (y de las empresas).

Por el contrario, la Fed puede decidir subir las tasas de interés en una economía fuerte o en respuesta a las preocupaciones sobre la inflación: el aumento de los precios que se produce cuando la gente tiene más para gastar de lo que está disponible para comprar.

Lograr estabilidad financiera en la economía de EE. UU.

Antes de la creación de la Fed en 1913, las quiebras bancarias masivas y las quiebras comerciales causaron importantes trastornos económicos en EE. UU. Como institución, a la Fed se le ha encomendado la tarea de garantizar la estabilidad financiera en la economía estadounidense.

Después de la Gran Depresión, las mayores amenazas para la estabilidad de la economía estadounidense fueron los períodos de recesión: períodos de lento crecimiento económico y altas tasas de desempleo. En conjunto, estos dos factores han creado un período de declive en el producto interno bruto (PIB). En respuesta, el gobierno aumentó su propio gasto, redujo los impuestos (para alentar a los consumidores a gastar más) y aumentó la oferta monetaria (lo que también alentó un mayor gasto).

A partir de la década de 1970 surgió una realidad económica diferente; en general, hubo grandes aumentos de precios, lo que provocó un alto nivel de inflación. En respuesta a estos factores económicos, el gobierno de Estados Unidos comenzó a enfocarse menos en combatir la recesión y más en controlar la inflación. Por lo tanto, el gobierno promulgó políticas que restringieron el gasto público, redujeron los recortes de impuestos y limitaron el crecimiento de la oferta monetaria.

En este momento, el gobierno dejó de depender de la política fiscal, manipulando los ingresos del gobierno para influir en la economía. La política fiscal no ha logrado abordar los altos niveles de inflación, los altos niveles de desempleo y los enormes déficits gubernamentales. En cambio, el gobierno recurrió a la política monetaria, controlando la oferta monetaria de la nación a través de dispositivos como las tasas de interés, para regular el ritmo general de la actividad económica.

Desde la década de 1970, los dos objetivos principales de la nutrición han sido lograr el máximo empleo en los EE. UU. Y mantener una tasa de inflación estable. En la actualidad, el mandato de nutrición tiene un mandato doble para la política monetaria. Esto es así, según la dieta, si existen condiciones económicas que permitan a todos los que quieran conseguir un trabajo (o conseguir un trabajo rápidamente) y donde el nivel de precios de los bienes es relativamente estable, entonces sigue siendo razonable que las tasas de interés sean ajustado a un nivel moderado.

Si bien la actividad económica puede verse influenciada por eventos externos, los gobiernos pueden usar métodos económicos para implementar cambios. Esto puede variar desde la actividad económica directa hasta la política o legislación tributaria, pero las respuestas del gobierno a las condiciones económicas generalmente implican el uso de múltiples estrategias al mismo tiempo.