El «valor intrínseco» es un concepto filosófico, en el que el mérito de un objeto o esfuerzo se deriva en sí mismo o, en términos sencillos, independiente de otros factores externos. Los analistas financieros crean modelos para estimar el valor intrínseco de las acciones de una empresa, que creen que está fuera del precio de mercado percibido que tiene en un día determinado.
La discrepancia entre el precio de mercado y el valor intrínseco estimado de un analista es una medida de oportunidad de inversión. Los inversores de valor son aquellos que consideran que dichos modelos son estimaciones relativamente buenas del valor intrínseco y que harían una medida de inversión basada en esas estimaciones.
Algunos inversores pueden preferir actuar en pos del precio de las acciones, sin tener en cuenta sus elementos corporativos básicos. Otros pueden basar su compra en la acción del precio de la acción, independientemente de si está motivada por la emoción o la exageración. En este artículo, sin embargo, veremos otra forma de determinar el valor intrínseco de una acción, que reduce la visión subjetiva del valor de una acción al analizar sus elementos subyacentes y determinar el valor de una acción en sí misma (en otras palabras), cómo genera seis efectivo).
Tabla de contenidos
Conclusiones clave
El valor intrínseco se refiere a algún valor objetivo subyacente de un objeto, activo o contrato financiero. Si el precio de mercado está por debajo de ese valor, puede ser una buena compra y por encima de buenas ventas.
Al valorar acciones, existen varios métodos para evaluar de manera justa el valor intrínseco de una acción.
Los modelos utilizan factores como flujos de dividendos, flujos de efectivo descontados e ingresos residuales.
Cada modelo se basa en gran medida en buenas suposiciones. Si los supuestos utilizados son inexactos o erróneos, los valores considerados por el modelo se desviarán del verdadero valor intrínseco.
El valor intrínseco también puede referirse al valor en efectivo de un contrato de opciones. En este artículo, solo nos preocupamos por valorar las acciones e ignoramos el valor intrínseco que se aplica a las opciones de compra y colocación.
Modelos de descuento de dividendos
Al calcular el valor intrínseco de una acción, el efectivo es el rey. Muchos modelos calculan el valor subyacente de un factor de seguridad en variables relacionadas principalmente con el efectivo: dividendos y flujos de efectivo futuros, además de utilizar el valor temporal del dinero. Un modelo comúnmente utilizado para obtener el valor intrínseco de una empresa es el modelo de descuento de dividendos. La fórmula básica de DDM es la siguiente:
El valor de la acción=(C.C.MI.–D.GRAMO.R.)MI.D.pag.S.dónde:MI.D.pag.S.=Dividendo esperado por acciónC.C.MI.=Costo del capital socialD.GRAMO.R.=Tasa de crecimiento de dividendos
Una variante de este modelo basado en dividendos es el modelo de crecimiento de Gordon, que asume que la empresa que se evalúa se encuentra en un estado estable, es decir, con dividendos en constante crecimiento. Se expresa de la siguiente manera: