fbpx
Inversión/ Leyes y reglamentos

¿Cuáles son los derechos de todos los accionistas conjuntos?

Los titulares de acciones colectivas de las acciones de una empresa se consideran los verdaderos propietarios de esa empresa. Por lo tanto, un accionista común tiene privilegios y derechos específicos regidos por las leyes vigentes en el estado en el que tiene su sede la empresa.

Conclusiones clave

  • Los accionistas compartidos tienen derecho a comprender la rentabilidad y las ganancias de la empresa a partir de su apreciación del precio de las acciones.
  • Los accionistas también pueden compartir las ganancias de una empresa al recibir pagos en efectivo o en acciones de la empresa, lo que se conoce como dividendos.
  • Los co-accionistas también pueden influir en la gestión de una empresa votando para elegir el consejo de administración, que designa el director general.
  • Si una empresa emite nuevas acciones al público, los accionistas existentes tienen derecho a comprar acciones antes de ofrecerlas a los nuevos accionistas.

Los derechos más importantes de todos los accionistas incluyen:

  • El derecho a compartir la rentabilidad, los ingresos y los activos de la empresa.
  • Nivel de control e influencia en la selección de la dirección de la empresa.
  • Derechos de preferencia sobre acciones de nueva emisión.
  • Derechos de voto de la junta general

1:27

Información sobre sus derechos como accionista

Derecho a la participación en los beneficios

Como copropietarios de la empresa, los accionistas conjuntos tienen derecho a participar en la rentabilidad de una empresa mientras posean las acciones. La participación en las ganancias se basa en la cantidad de acciones que posee un accionista, y las ganancias para los accionistas pueden ser sustanciales con el tiempo.

Además de una participación en las ganancias generadas por la empresa, los accionistas tienen derecho a distribuciones de ingresos a través del pago de dividendos. Si la junta directiva de una empresa declara un dividendo en un período determinado, los accionistas conjuntos aceptan recibirlo.

Sin embargo, los dividendos no están garantizados. Si la empresa está en liquidación, los accionistas colectivos tienen derecho a recibir los activos y los ingresos de la empresa después del pago de los bonistas y accionistas seleccionados.

Derecho a gestionar la influencia

Los accionistas colectivos tienen derecho a influir en la gestión de una empresa mediante la elección de la junta directiva de la empresa. En las empresas más pequeñas, el presidente o el presidente de la junta suele ser la persona con la mayor parte de las acciones ordinarias. Las empresas más grandes pueden tener más diversidad en el grupo de accionistas inversores.

En cualquier caso, las personas en la dirección de la empresa no tienen suficiente participación en la empresa para influir en quién forma parte del consejo de administración. Los accionistas tienen derecho a influir en quién ocupa los puestos de dirección controlando la elección de los miembros del consejo.

Derecho a comprar nuevas acciones

Los accionistas comunes también tienen derechos de preferencia. Si la empresa emite nuevas acciones al público, los accionistas existentes tienen derecho a comprar un número específico de acciones antes de que las acciones se ofrezcan a los nuevos accionistas potenciales. Los derechos fluctuantes pueden ser valiosos para los co-accionistas, ya que a menudo se proporcionan a un precio suscrito por acción.

Derecho a votar

Se puede argumentar que el mayor derecho de los co-accionistas es la capacidad de votar en una reunión anual o general de una empresa. Los cambios importantes dentro de una empresa que cotiza en bolsa deben votarse antes de que se puedan realizar cambios, y los accionistas ordinarios tienen derecho a votar en persona o por poder. Los derechos de voto de los accionistas más comunes son un voto por acción de propiedad, y los accionistas con un mayor número de acciones son más influyentes.

El derecho a demandar por actos incorrectos

Los accionistas colectivos que consideren vulnerados sus derechos tienen derecho a demandar a la empresa emisora. Un tribunal tiene el poder de hacer cumplir los derechos comunes de un accionista cuando se determina que las corporaciones han infringido sus derechos, ya sea a través de una demanda individual de accionistas o como una demanda colectiva ante un tribunal de justicia.