¿Qué es un diagrama de árbol en matemáticas?
Un diagrama de árbol en las áreas de matemáticas generales, probabilidad y estadística es una herramienta que ayuda a calcular el número de posibles resultados de un evento o problema y a establecer esos posibles resultados de una manera organizada.
Los diagramas de árbol, también conocidos como árboles de probabilidad o árboles de decisión, son versátiles y pueden ser útiles en muchas áreas, incluidas las finanzas.
Comprensión de la ilustración de árboles en matemáticas
Un diagrama de árbol permite al usuario comenzar en un punto y tomar decisiones mutuamente excluyentes o experimentar eventos que son mutuamente excluyentes para seguir un camino por las ramas del árbol. Usar un diagrama de árbol es simple cuando asigna los valores apropiados a cada nodo. La probabilidad debe asignarse a los nodos de azar, que indican un resultado potencial. Los nodos de decisión hacen una pregunta y deben seguirse los nodos de respuesta, como «sí» o «no». A menudo, un nodo tendrá un valor, como un costo o un pago. Los diagramas de árbol combinan probabilidades, decisiones, costos y pagos de decisiones y brindan una respuesta estratégica. Para las finanzas, podemos modelar el precio de una opción de compra o venta utilizando un árbol de decisiones a la luz del precio del valor subyacente en algún momento.
¿Cómo funcionan las ilustraciones de árboles?
La idea detrás de un diagrama de árbol es comenzar por la izquierda con todo, o uno. Cada vez que hay varios resultados posibles, la probabilidad se divide en una rama más pequeña para cada resultado.
El diagrama comienza en un nodo, con ramas que llegan a nodos adicionales, representando decisiones o eventos que son mutuamente excluyentes. En el diagrama siguiente, el análisis comenzará en el primer nodo en blanco. Una decisión o evento resultará en un nodo A o B. A partir de estos nodos secundarios, se producirán más decisiones o eventos que conduzcan al tercer nivel de nodos hasta que se llegue a una conclusión.

Además de las matemáticas, los diagramas de árbol se utilizan en la toma de decisiones estratégicas, valoraciones de empresas o cálculos de probabilidad. Los diagramas de árbol combinan probabilidades, decisiones, costos y pagos de decisiones y brindan una respuesta estratégica. Para las finanzas, podemos modelar el precio de una opción de compra o venta utilizando un árbol de decisiones a la luz del precio del valor subyacente en algún momento. Gradualmente, los árboles de decisión se utilizan en el diseño de algoritmos fintech y la experiencia del usuario en aplicaciones fintech. Un caso de uso de los árboles de decisión es cómo establecer una estrategia de inversión adecuada para un nuevo usuario de roboadvisor basándose en un cuestionario integrado.