Cuando los economistas se refieren al capital, se refieren a los activos (herramientas físicas, plantas y equipos) que permiten una mayor productividad del trabajo. El capital comprende uno de los cuatro principales factores de producción, mientras que los otros incluyen la tierra, el trabajo y el espíritu empresarial. Los ejemplos comunes de capital incluyen martillos, tractores, correas de ensamblaje, computadoras, camiones y ferrocarriles. Se hace una distinción entre capital económico y capital financiero, incluida la deuda y el capital acumulado por las empresas para operar y expandirse.
Conclusiones clave
- En economía, el capital se refiere a los activos (herramientas físicas, plantas y equipos) que permiten una mayor productividad del trabajo.
- Al aumentar la productividad mediante la mejora de los equipos de capital, se pueden producir más bienes y se puede elevar el nivel de vida.
- Los cuatro factores principales de producción son el capital, la tierra, el trabajo y el espíritu empresarial.
El papel económico del capital
El capital no es lo mismo que la tierra o el trabajo en que es artificial; debe ser creado por manos humanas y diseñado para propósitos humanos. Esto significa que se debe invertir tiempo antes de que el capital pueda resultar económicamente útil. Por ejemplo, el pescador que se entrega a sí mismo una caña necesita distraer el tiempo de otras actividades para hacerlo.
En este sentido, los bienes de capital son la base de la civilización humana. Es necesario construir edificios, diseñar herramientas y mejorar los procesos. Al aumentar la productividad mediante la mejora de los equipos de capital, se pueden producir más bienes y se puede elevar el nivel de vida. Los métodos de producción a veces se denominan bienes de capital porque estos insumos físicos y no financieros crean cosas a las que, en última instancia, se les puede dar valor económico. El economista Adam Smith define el capital como «la parte de las acciones de una persona para la que espera generar ingresos».
Bienes vs Dinero
La mejora constante del capital es importante porque continúa produciendo: bienes más baratos y más rebosantes. Tenga en cuenta que el dinero no se incluye entre los factores de producción. Si bien el dinero facilita el comercio y es una medida eficaz del valor de una mercancía, las personas no pueden comer, gastar o refugiarse con el dinero en sí. El principal objetivo de la actividad económica, el trabajo y el comercio es obtener bienes, no dinero. El dinero es una forma de pagar los bienes. Mejores bienes de capital permiten a las personas viajar más tiempo, comunicarse más rápido, comer mejores alimentos y ahorrar mucho tiempo de trabajo para disfrutar del ocio. Muchos países han impreso y aumentado su entrada en la pobreza al perder el enfoque en los ahorros, la inversión y los bienes de capital en favor de aumentar su oferta monetaria imprimiendo más de su moneda.
Proceso de producción de bienes de capital
Antes de que se pueda construir una fábrica o se pueda fabricar un automóvil, uno debe ahorrar suficientes recursos para poder sobrevivir al proceso de producción. Con ello se pretende favorecer el consumo actual a favor de un mayor consumo en el futuro.
Todo proceso de producción de capital comienza con el ahorro. Los ahorros ayudan generando inversiones. En última instancia, las inversiones dan como resultado bienes y servicios terminados. Tradicionalmente, el papel del capitalista es ahorrar primero y luego asumir riesgos empleando personas en los procesos de producción antes de que se generen ingresos a partir de los productos terminados. Cada uno de los factores de producción interactúa entre sí. El trabajo natural se transforma en bienes de capital a través del trabajo humano y está sujeto al riesgo de mercado a través de la actividad empresarial.
Todos los factores de producción pueden contribuir a los procesos de producción y obtener ingresos en función de su uso. Los ingresos se suelen alquilar por terrenos. El trabajo se paga. Los bienes de capital y equipos de los empleados reciben intereses, generalmente a través de su inversión. Los empresarios exitosos obtienen ganancias.