fbpx
Sectors & Industries Analysis/ Análisis fundamental

El océano azul

¿Qué es el océano azul?

Cuenca azul es un término de jerga creado en 2005. La idea detrás de esto es una desviación a las enormes opciones de marketing que ocurren cuando se produce una industria o innovación desconocida.

Los profesores W. Chan Kim y Renee Mauborgne acuñaron el término océano azul en su libro Estrategia del océano azul: cómo crear un espacio de mercado sin oposición y hacer que la competencia sea irrelevante (2005). Los autores definen los océanos azules como mercados de altos beneficios potenciales.

Los líderes empresariales tienen infinitas oportunidades con productos y servicios innovadores que pueden identificar los mercados del océano azul.

Cómo funciona el océano azul

En una industria establecida, las empresas compiten entre sí por cada porción de mercado disponible. La competencia suele ser tan feroz que algunas empresas no pueden mantenerse por sí mismas. Este tipo de industria describe un océano rojo, que representa una participación saturada del mercado competitivo. Los océanos azules ofrecen lo contrario. Muchas empresas optan por innovar o expandirse con la esperanza de encontrar un mercado de océano azul con una competencia indiscutible. Los empresarios también están muy interesados ​​en los mercados del océano azul.

Conclusiones clave

  • Lavabo azul es un término de jerga nacido en 2005 y que todavía se usa en la actualidad.
  • El océano azul (desde el punto de vista del marketing) se considera un territorio inexplorado en un espacio de mercado indiscutible.
  • En su libro, Kim y Mauborgne escribieron alrededor de 150 estrategias de océano azul realizadas por empresas durante aproximadamente 100 años.

En general, los mercados del océano azul tienen una serie de características que gustan a los innovadores y emprendedores. El mercado del océano azul puro no tiene competidores. Un líder empresarial del mercado del océano azul tiene ventajas de primera mano, ventajas de costos en el marketing sin competencia, la capacidad de establecer precios sin restricciones competitivas y la flexibilidad para llevar su oferta en diferentes direcciones.

Ejemplos de estrategias del océano azul

Ford (F) y Apple (AAPL) son dos ejemplos de empresas importantes que han creado sus océanos azules explotando una alta diferenciación de productos a un costo relativamente bajo, lo que también ha levantado barreras a la competencia.

Ford Motor Co.

En 1908, Ford Motor Co. el Modelo T presentado como un coche para las masas. Solo venía en un color y un modelo, pero era confiable, duradero y asequible. En ese momento, la industria automotriz aún estaba en su infancia con alrededor de 500 fabricantes de automóviles que producían autos personalizados más costosos y confiables. Ford ha creado un nuevo proceso de fabricación para automóviles estandarizados producidos en masa a una fracción del precio de sus competidores. La participación de mercado del Modelo T saltó del 9% en 1908 al 61% en 1921, reemplazando oficialmente al transporte de caballos como el principal modo de transporte.

Apple Inc.

Apple Inc. adquiere lavabo azul con su servicio de descarga de música iTunes. Mientras que miles de millones de archivos de música se descargaban ilegalmente cada mes, Apple creó el primer formato legal para descargar música en 2003. Era fácil de usar y permitía a los usuarios comprar canciones individuales a un precio asequible. Apple se ha ganado a millones de oyentes de música que han estado pirateando música al ofrecer un sonido de mayor calidad combinado con funciones de búsqueda y navegación. Apple ha hecho de iTunes un beneficio mutuo para los productores de música, los oyentes de música y Apple al crear una nueva fuente de ingresos de un nuevo mercado y brindar un acceso más conveniente a la música.