El mundo empresarial está lleno de conflictos de intereses. Por lo general, esto ocurre cuando las personas o entidades sirven a sus intereses personales en lugar de mantenerse al día con sus responsabilidades profesionales. En pocas palabras, un conflicto de intereses surge cuando una persona antepone su propio beneficio personal a sus propios deberes para con la corporación. Un tipo de conflicto es el problema de la agencia, que involucra tanto a los agentes de la empresa como a sus directores. Siga leyendo para obtener más información sobre los aspectos básicos del problema de la agencia y dos de los escándalos más famosos de este tipo.
Conclusiones clave
- El problema de la agencia es un conflicto de intereses que se produce cuando los agentes no representan plenamente los intereses de los directores.
- La desaparición de Enron llevó a la administración a ocultar las pérdidas a los accionistas y al público en general mediante trucos contables.
- La estafa de Bernie Madoff es uno de los ejemplos más famosos de un esquema Ponzi, que explota el escepticismo y el miedo de los consumidores sobre la industria bancaria.
¿Cuál es el problema de la agencia?
El problema de la agencia es un conflicto de intereses que se produce cuando los agentes no representan plenamente los intereses de los directores. Los directores emplean agentes para representar sus intereses y actuar en su nombre. Los agentes a menudo se contratan para permitir que las empresas adquieran nuevos conjuntos de habilidades que los directores no tienen o para que trabajen para los inversores de la empresa. En el mundo empresarial, esta relación está representada por el equipo directivo de una empresa y los accionistas de la corporación. En otros casos, el agente es el jefe de una empresa de inversión y los inversores son los principales.
Los problemas de agencia son comunes en las relaciones fiduciarias, incluidos los problemas entre fideicomisarios y beneficiarios, y miembros de la junta y accionistas.
Los inversores se benefician del éxito empresarial y esperan que los empleados ejecutivos persigan los mejores intereses de los accionistas. Los líderes de la empresa no tienen por qué tener los mismos intereses que los accionistas. Si bien el éxito de la empresa puede impulsarlos, la motivación suele ser diferente, es decir, sus ingresos. Cuanto más exitosa sea la empresa, más probabilidades tendrá de ganar.
Estos agentes o empleados, desde trabajadores intermediarios hasta ejecutivos corporativos, pueden tergiversar la empresa y actuar de manera que denuncien el problema del agente principal, que se ve en situaciones cotidianas en el sector financiero. así como otras industrias, incluido el mundo legal.
Scanal Enron
Un ejemplo famoso del problema de la agencia es el problema de Enron. Los directores de Enron tenían la obligación legal de proteger y promover los intereses de los inversores, pero tenían pocos incentivos para hacerlo. Pero muchos analistas creen que la junta directiva de la empresa no cumplió con su función reguladora en la empresa y negó sus responsabilidades de supervisión, lo que llevó a la empresa a participar en actividades ilegales. La empresa quebró después de un escándalo contable que resultó en miles de millones de dólares en pérdidas.
Enron fue, en un momento, una de las empresas más grandes de Estados Unidos. A pesar de ser una empresa multimillonaria, Enron empezó a perder dinero en 1997. La empresa también empezó a cobrar una gran cantidad de deudas. Por temor a una caída en los precios de las acciones, el equipo de administración de Enron ocultó las pérdidas al tergiversarlas a través de una contabilidad trivial, es decir, vehículos de propósito especial (SPV) o entidades de propósito especial (SPE), basándose en estados financieros erróneos.
Los problemas comenzaron a surgir en 2001. Hubo dudas sobre si la empresa estaba sobrevalorada, lo que provocó una caída en el precio de las acciones de más de $ 90 a menos de $ 1. La empresa completó la declaración de quiebra en diciembre de 2001. Se presentaron cargos penales contra varios socios clave de Enron, incluido el ex director ejecutivo (CEO) Kenneth Lay, el director financiero (CFO) Andrew Fastow y Jeffrey Skilling, nombrado director general en febrero de 2001, pero dimitió seis meses después.
Bernie Madoff
Los esquemas Ponzi ilustran muchos de los ejemplos más conocidos de problemas de agencia. La teoría de la agencia afirma que la falta de supervisión y alineación de incentivos contribuyen significativamente a estos problemas. Muchos inversores recurren a esquemas Ponzi pensando que la gestión de fondos fuera de una institución bancaria tradicional reduce las comisiones y ahorra dinero.
Algunos esquemas Ponzi solo explotan el escepticismo y el miedo de los consumidores sobre la industria bancaria, mientras que las instituciones financieras establecidas reducen el riesgo al proporcionar supervisión y hacer cumplir las prácticas legales. Estas inversiones crean un entorno en el que el consumidor no puede garantizar adecuadamente que el agente actúa en el mejor interés del principal. Muchos ejemplos del problema de la agencia surgen del buen ojo de los reguladores y, a menudo, se hacen en contra de los inversores en los casos en que la supervisión no es limitada o completa.
La estafa de Bernie Madoff es probablemente uno de los ejemplos más notables de un esquema Ponzi. Madoff creó un elaborado negocio falso que costó a los inversores casi $ 16.5 mil millones en 2009. Pero determinar cuándo Madoff comenzó a defraudar a sus inversores no es fácil. Los rendimientos que prometió a sus inversores eran superiores a los que ofrecían la mayoría de las empresas de inversión y los bancos en ese momento. Eran tan prometedores que casi todos sus inversores miraron para otro lado. Madoff puso su dinero en una cuenta bancaria y financió las solicitudes de canje con dinero recién invertido.
Su plan reveló cuándo ya no podía pagar a sus inversores y admitió. Madoff finalmente fue acusado y condenado penalmente por sus acciones. Fue sentenciado a 150 años de prisión y murió tras las rejas a la edad de 82 años en abril de 2021.