En este momento estás viendo El problema del agente principal en el gobierno

¿Cuál es el problema del agente principal en el gobierno?

El problema del agente principal describe los desafíos que ocurren cuando los agentes y los directores tienen intereses en conflicto. Los gobiernos elegidos democráticamente son comunes en las economías desarrolladas. Estas naciones a menudo se gobiernan como democracias directas o como una república activa al permitir que los ciudadanos elijan a los funcionarios del gobierno. Estos oficiales son agentes de las personas que representan. ¿El gobierno representa adecuadamente a la gente?

NEGOCIOS CLAVE

  • El problema del agente principal puede ocurrir en el gobierno cuando los funcionarios tienen incentivos para actuar por sí mismos y no como agentes de la gente, que es la principal.
  • Existen diversas presiones sobre los funcionarios electos, los funcionarios no electos y los cabilderos para que actúen en contra del interés público.
  • A veces, los problemas de los agentes clave ocurren porque los funcionarios del gobierno no tienen el conocimiento para actuar eficazmente como agentes de la gente.
  • Los problemas de los actores clave del gobierno se pueden reducir cambiando los incentivos para minimizar los conflictos de intereses.

Oficiales electos

Las personas, que son directores, quieren que los funcionarios tomen decisiones en su mejor interés. Agentes perfectos actuaron con perfecta inteligencia para servirlos. Eso sería cierto incluso cuando los intereses de la gente estuvieran reñidos con los suyos. Considere el ejemplo del presidente de los Estados Unidos, George Washington. Washington fue uno de los mayores productores de whisky de Estados Unidos.Sin embargo, suprimió el levantamiento del whisky, que estaba dirigido contra un impuesto al whisky.Siempre que los funcionarios del gobierno actúen en función de sus propios intereses privados, pueden introducir conflictos en sus relaciones con los votantes. En teoría, las elecciones en última instancia proporcionan un control para los funcionarios electos que va en contra del interés público.

Oficiales no elegidos

Según sus partidarios, los funcionarios públicos no electos pueden trabajar por el interés público de manera más eficaz porque no tienen que preocuparse por las próximas elecciones. Según esta opinión, el estado administrativo en el que se otorga el mejor y más brillante trabajo para el bien común es el mérito de la democracia. Si los funcionarios públicos actúan en contra del interés público, se les puede tratar adecuadamente sin una protección política parcial.

La opinión opuesta es que los burócratas no electos son irresponsables con los votantes y actúan por su propio bien. Según el economista William Niskanen, los burócratas buscan maximizar sus propios presupuestos en lugar del bienestar general.Si este punto de vista es correcto, los votantes tienen un conflicto de intereses con los administradores no elegidos. Los funcionarios no electos, especialmente los que son difíciles de despedir, parecen tener una dificultad crónica para actuar como agentes del pueblo.

Cabilderos corporativos

Hay más preguntas cuando las empresas comienzan a interactuar con representantes gubernamentales. Un problema potencial es el conflicto potencial entre los beneficiarios de los mercados competidores y los grupos de presión corporativos que redactan las regulaciones de la industria. Las grandes empresas tienen departamentos encargados de interpretar e implementar la política gubernamental. Gran parte del personal empleado para estos departamentos tiene experiencia en el sector público. Pueden volver al trabajo de gobierno en el futuro. El resultado puede ser un arresto regulatorio, en el que los reguladores quedan bajo el control de corporaciones que se cree que están reguladas.

Para este personal, hay pocos incentivos para mantener las regulaciones simples mientras están en el servicio público. Los intereses de las empresas que operan de vez en cuando van en contra de los intereses de la gente. En este sentido, algunas personas creen que los departamentos de relaciones con el gobierno corporativo actúan contra los mercados públicos y competitivos.

Por otro lado, existe un fuerte argumento tecnológico a favor de los grupos de presión. La información asimétrica también puede provocar problemas con el agente principal. El gobierno puede crear regulaciones poco realistas y poco prácticas porque los funcionarios electos tienen un conocimiento limitado del trabajo de la economía. Al aceptar las aportaciones de los grupos de presión, los funcionarios del gobierno pueden aprender lo que es posible. Por ejemplo, las regulaciones automotrices, como las normas de ahorro de combustible, tienen un gran impacto en el conocimiento de quienes trabajan en la industria.

Incentivos

Según la teoría de la agencia, los incentivos deben reajustarse para abordar los problemas de los actores clave. Si los funcionarios quieren aprovechar las oportunidades de empleo con empresas privadas como resultado directo de la creciente regulación de la industria, entonces las reglas deben cambiar. Una elección general de representantes solo puede abordar este problema en parte liberando a los funcionarios para que actúen en sus propios intereses después de las elecciones. Los empleados públicos a menudo pueden beneficiarse de la creación de más regulaciones y la creación de un conflicto de intereses potencialmente significativo.