¿Qué es un negocio de incubación?
Una empresa incubadora es una organización dedicada a fomentar el negocio de las empresas en etapa inicial a través de las diversas etapas de desarrollo hasta que las empresas tengan suficientes recursos financieros, humanos y físicos para operar por sí mismas.
Conclusiones clave
- Una empresa incubadora ayuda a las nuevas empresas a crecer desde una idea en etapa inicial hasta una empresa que puede valerse por sí misma.
- Los servicios proporcionados por las incubadoras incluyen espacio de oficina, funciones administrativas, educación y tutoría, acceso a inversores y capital, y generación de ideas.
- Las incubadoras cobran por sus servicios o toman una participación accionaria en la puesta en marcha.
- El período de incubación puede durar desde unos meses hasta varios años.
Entendiendo la empresa Gora
Una empresa incubadora puede ser una entidad sin fines de lucro o con fines de lucro y puede brindar asistencia mediante cualquiera de los siguientes métodos o todos ellos:
- Acceso a capital financiero a través de relaciones con socios financieros.
- Acceso a asesores comerciales y ejecutivos experimentados a nivel gerencial
- Acceso al espacio de ubicación física y hardware o software comercial
- Acceso a información y recursos de investigación a través de relaciones con universidades locales y entidades gubernamentales.
Es importante señalar que las incubadoras son diferentes a los aceleradores. Aunque ambos tienen las mismas características, todos funcionan de manera diferente con objetivos ligeramente diferentes. La incubación se centra en las empresas que recién están comenzando a desarrollar sus ideas en sus negocios y los aceleradores de empresas emergentes adoptan un modelo comercial establecido y aceleran su tiempo de comercialización.
Características de la empresa de incubación
Hay muchos tipos diferentes de incubadoras y cada una tiene su propio perfil. La incubación puede tomar la forma de incubadoras de empresas, incubadoras de investigación, incubadoras académicas o incubadoras de capital de riesgo. Si bien todos operan con el mismo principio, al ayudar a las pequeñas empresas a crecer, operan de manera diferente en términos de cómo recaudan capital, la duración de su período de incubación y el tipo de pago que reciben por sus servicios. .
Acuerdo de tarifas
La incubación se centra en las empresas emergentes que no cuentan con un modelo de negocio. Ayudan a nutrir las nuevas empresas desarrollando una idea sólida en un producto viable y las nuevas empresas suelen tener una escuela. Las incubadoras generalmente operan con honorarios en lugar de desempeñar un papel de capital en la puesta en marcha. Aquí es donde instituciones, como universidades u organizaciones de la ciudad, financian incubadoras.
Las incubadoras de beneficios buscarán adquirir acciones en la empresa a cambio de sus servicios o capital semilla. El objetivo final es adquirir capital en una empresa en etapa inicial con fuertes perspectivas de crecimiento, y que podría proporcionar a la empresa incubadora una recesión financiera si la empresa en etapa inicial renuncia. Las participaciones en la equidad en las empresas emergentes generalmente se asocian con aceleradores en lugar de incubadoras.
Plazos y servicios
La incubación funciona en un marco de tiempo abierto. No hay un horario o período establecido en el que consideren que las startups están listas para su lanzamiento. Crean un entorno en un espacio de colaboración para intercambiar ideas con la gran cantidad de empresas seleccionadas, todas las cuales comparten gastos generales, lo que ayuda a fomentar la colaboración y desarrollar relaciones afines.
Las empresas emergentes seleccionadas para el programa de incubadoras pueden esperar trabajar con asesores y mentores que aportan su experiencia en el mundo empresarial para ayudar a abordar los problemas y dilemas que enfrentan. Las empresas incubadoras pueden llevar estas nuevas empresas a sesiones en el aula, en las que los equipos deben realizar tareas como recopilar comentarios de clientes potenciales sobre su producto.
Durante el proceso de incubadora, se presionará a las empresas emergentes para que mejoren sus ideas y aprendan a comunicar sus planes tanto a los clientes como a los posibles inversores. No es raro que las empresas emergentes cambien durante un programa de incubadora después de consultar con expertos en condimentos y probar su producto o servicio con el público.
Al final de un programa de cohorte, las empresas emergentes a menudo presentan sus planes de negocios en una sesión de demostración de un día. Tal evento reúne a potenciales inversores y otros emprendedores que deseen colaborar o apoyar el desarrollo de la startup.