Una de las principales ventajas de la tecnología de energía solar es que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Las desventajas incluyen ser más cara que otras energías limpias.
Energía solar: una descripción general
Con la creciente amenaza del cambio climático debido a las emisiones excesivas de carbono, muchas naciones buscan limpiar las opciones de energía para reemplazar los combustibles fósiles tradicionales.
De las alternativas de energía limpia, se puede decir que el sol es la más cara, aunque los precios están bajando. Sin embargo, después de considerar los pros y los contras, así como la expectativa de que los precios seguirán bajando, el futuro de la energía solar parece relativamente brillante.
Las ventajas de la energía solar incluyen que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles y tiene un bajo impacto sobre el medio ambiente y la capacidad de cualquier país para producirla. Las desventajas son que solo produce energía cuando brilla el sol, requiere una cantidad significativa de tierra y algunas tecnologías solares requieren materiales poco comunes.
La tecnología de energía solar se está volviendo más competitiva en términos de costo que los combustibles fósiles, aunque sigue siendo cara en algunos mercados.
Los beneficios de la energía solar
Sostenible
La ventaja de la energía solar es que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Si bien los combustibles fósiles tienen una fecha de vencimiento que puede estar acercándose rápidamente, es probable que el sol esté presente durante al menos unos pocos miles de millones de años.
Bajo impacto en el medio ambiente
La energía solar tiene un impacto medioambiental muy reducido en comparación con los combustibles fósiles. Sus emisiones de gases de efecto invernadero son irresponsables porque la tecnología no requiere combustión de combustible. Además, mientras que las plantas termosolares concentradas (CSP) son relativamente ineficientes en el uso de agua según el tipo de tecnología que se utilice, la tecnología adecuada aumenta significativamente la eficiencia a pesar de que las células solares no requieren agua fotovoltaica (PV) para generar electricidad.
Independencia energética
Dado que el sol brilla en todo el mundo, hace que cada país sea un productor de energía potencial, lo que lleva a una mayor independencia y seguridad energética. La energía solar no solo promete traer seguridad e independencia a nivel nacional; Los paneles solares se pueden instalar en hogares individuales, proporcionando energía que no depende de estar conectado a una red eléctrica más grande.
173.000
La cantidad aproximada de teravatios de energía solar que gotea en la Tierra todos los días: 10,000 veces el uso diario de energía global.
Desventajas de la energía solar
Periodo de transicion
Uno de los mayores problemas creados por la tecnología de energía solar es que la energía solo se genera cuando brilla el sol. Esto significa que la noche y los días nublados pueden interrumpir el suministro. La escasez creada por esta interrupción no sería un problema si hubiera formas de almacenar energía de bajo costo, ya que los períodos muy soleados pueden generar un exceso de capacidad. De hecho, Alemania, líder en tecnología de energía solar, se está centrando ahora en desarrollar un almacenamiento de energía adecuado para hacer frente a este problema.
Uso del suelo
Otra preocupación es que la energía solar podría ocupar una cantidad significativa de tierra y causar degradación de la tierra o pérdida de hábitat para la vida silvestre. Si bien los sistemas fotovoltaicos solares se pueden configurar para estructuras existentes, los sistemas fotovoltaicos a gran escala de servicios públicos pueden requerir de 3,5 a 10 acres por megavatio y las instalaciones de CSP requieren de 4 a 16,5 acres por megavatio. Sin embargo, el impacto se puede reducir ubicando las instalaciones en áreas de baja calidad o a lo largo de los corredores de transporte y transmisión existentes.
Material escaso
Ciertas tecnologías solares requieren materiales raros para producirlas. Sin embargo, esto es principalmente un problema para la tecnología fotovoltaica más que para la tecnología CSP. Además, la falta de reservas reconocidas no es tanto la incapacidad de la producción actual para satisfacer la demanda futura: muchos de los materiales raros son otros subproductos del proceso además del enfoque de los esfuerzos mineros específicos. El reciclaje de material fotovoltaico y los avances en nanotecnología que aumentan la eficiencia de las células solares pueden ayudar a impulsar el suministro, pero los sustitutos más extensos pueden desempeñar un papel.
Desventaja ambiental
El único daño ambiental a la tecnología solar es que tiene muchos de los mismos materiales peligrosos que la electrónica. A medida que la energía solar se vuelve más común, el problema de la eliminación de desechos peligrosos es un desafío adicional. Sin embargo, dado que se supera el desafío de la eliminación adecuada, los combustibles fósiles son otra opción atractiva debido a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que ofrece la energía solar.
Conclusiones clave
- La energía solar se está volviendo más competitiva en costos que los combustibles fósiles.
- La energía solar es una fuente de energía sostenible, tiene un bajo impacto ambiental y promueve la independencia energética.
- Por otro lado, está limitado por la cantidad de tiempo que sale el sol, puede haber escasez de materiales y existen materiales peligrosos como la electrónica.
- Las costosas desventajas de la energía solar pueden ser insignificantes debido a los avances tecnológicos que aumentan la eficiencia y la capacidad de almacenamiento.
- Puede que valga la pena desarrollar incentivos para el desarrollo de la energía solar.