¿Qué es un estudio de eventos?
Un estudio de salida es un análisis empírico que examina el impacto de un evento o evento catalítico significativo sobre el valor de un valor, como las acciones de una empresa.
Los estudios de eventos pueden revelar información importante sobre cómo es probable que un valor responda a un evento en particular. Ejemplos de eventos que afectan el valor de un valor incluyen una empresa que solicita la protección por bancarrota del Capítulo 11, una notificación positiva de fusión o una empresa que incumple sus obligaciones de deuda.
Conclusiones clave
- Un estudio de salida, o análisis de un historial de salida, examina el impacto de una salida en el desempeño financiero de un valor, como las acciones de una empresa.
- Un estudio de salida analiza el efecto de un evento en particular en una empresa al observar el impacto relacionado en las acciones de la empresa.
- Si se utiliza el mismo tipo de análisis estadístico para analizar múltiples eventos similares, un modelo puede predecir cómo los precios de las acciones suelen responder a un evento en particular.
Cómo funciona el estudio de eventos
Un estudio de eventos, también conocido como análisis del historial de eventos, utiliza métodos estadísticos, utilizando el tiempo como variable dependiente y luego buscando una variable que explique la duración de un evento, o el tiempo hasta que ocurre un evento.
Los estudios de eventos que utilizan el tiempo de esta manera se utilizan a menudo en la industria de seguros para estimar la mortalidad y calcular las tablas de vida. En los negocios, este tipo de estudios se pueden utilizar en cambio para predecir cuánto tiempo queda antes de que falle un equipo. Alternativamente, podrían usarse para predecir cuánto tiempo una empresa cerrará.
Otros estudios de salida, como el análisis de series de tiempo de disrupción (ITSA), comparan la tendencia antes y después de un evento para explicar cómo y en qué medida cambió la empresa o el evento de valores. Este método también se puede utilizar para ver si la implementación de ciertas medidas políticas ha dado lugar a un cambio estadísticamente significativo.
Un estudio de salida realizado en una empresa en particular examina cualquier cambio en el precio de sus acciones y su relevancia para un evento en particular. También se puede utilizar como una herramienta macroeconómica para analizar el impacto de un evento en una industria, un sector o el mercado en su conjunto al observar el impacto del cambio en la oferta y la demanda.
Un estudio de salida, ya sea a nivel micro o macro, busca determinar si un evento en particular afectará o afectará el desempeño financiero de una empresa o economía.
Metodología de estudio de eventos
En teoría, el precio de una acción tiene en cuenta toda la información disponible y las expectativas sobre el futuro. De acuerdo con esta teoría, el efecto de un evento particular en una empresa se puede analizar observando el impacto relacionado en las acciones de la empresa.
El modelo de mercado es el análisis más utilizado para los estudios de salida. Esta metodología analiza los rendimientos reales de un mercado de referencia de línea de base y rastrea la correlación de las acciones de una empresa con la línea de base.
El modelo de mercado monitorea los rendimientos anormales en un día específico de salida, estudiando los rendimientos de las acciones y comparándolos con los rendimientos normales o promedio. La diferencia es el impacto real en la empresa. Esta técnica se puede utilizar a lo largo del tiempo, analizando días consecutivos para comprender el impacto de un evento en una acción a lo largo del tiempo.
Un estudio de salida puede revelar tendencias o patrones más importantes en el mercado. Si se usa el mismo tipo de modelo para analizar múltiples eventos similares, puede predecir cómo los precios de las acciones responden típicamente a un evento en particular.