En este momento estás viendo Garante

¿Qué es una garantía?

Un garante es un término financiero que describe a una persona que se ha comprometido a pagar la deuda del préstamo en caso de que el prestatario no cumpla con su obligación crediticia. Los garantes pignoran sus propios activos como garantía contra los préstamos. A veces, la gente rara vez actúa como garante, comprometiendo sus propios activos contra el préstamo. El término «garante» a menudo se reemplaza por el término «garante».

Conclusiones clave

  • El garante de la deuda garantiza el pago de préstamos en caso de que el prestatario no cumpla con la obligación del préstamo.
  • El garante garantiza un préstamo pignorando sus activos como garantía.
  • Alternativamente, un garante describe a una persona que verifica la identidad de una persona que busca empleo o un pasaporte.
  • A diferencia de un co-firmante, un garante no tiene derecho sobre el activo comprado por el prestatario.

Comprensión del papel de la garantía

Un fiador suele ser mayor de 18 años y residente en el país donde se realiza el acuerdo de pago. Los garantes suelen mostrar un historial crediticio ejemplar e ingresos suficientes para cubrir los pagos del préstamo si el prestatario incumple, momento en el que el prestamista puede incautar los activos del garante. Y si el prestatario realiza pagos crónicamente atrasados, el garante puede estar en la ventana para cobrar intereses adicionales adeudados o costos de multas.

Garantes certificados

Además de prometer sus activos como garantía contra préstamos, los garantes pueden ayudar a las personas a conseguir trabajos y aprobar documentos. En estos casos, los garantes confirman que conocen personalmente a los solicitantes y respaldan sus identidades confirmando identificaciones con fotografía.

Limitado versus ilimitado

Según se define en los términos del contrato de préstamo, un garante puede ser limitado o ilimitado, en términos de horarios y niveles de participación financiera. Caso en cuestión: a un garante limitado solo se le puede pedir que garantice un préstamo hasta cierto tiempo, después del cual el prestatario asume la responsabilidad de los pagos restantes y solo sufre las consecuencias del incumplimiento. Un garante limitado solo puede ser responsable de respaldar un cierto porcentaje del préstamo, conocido como suma de penalización. Esto es diferente de los garantes ilimitados, que son responsables del monto total del préstamo durante toda la duración del contrato.

Otros contextos para garantes

Las garantías solo las utilizan los prestatarios con un historial crediticio negativo. Puntualmente: los arrendadores suelen exigir a los arrendatarios por primera vez que proporcionen garantías de arrendamiento. Esto sucede comúnmente con los estudiantes universitarios cuyos padres asumen el papel de garante, cuando el inquilino no puede pagar el alquiler o romper el contrato de arrendamiento prematuramente.

Versus garantes co-signatarios

Un garante es diferente de un co-firmante, que es dueño del activo y cuyo nombre aparece en los títulos. Los acuerdos de co-firmantes suelen ser cuando el ingreso calificado del prestatario es menor que la cifra establecida en el requisito del prestamista. Esto es diferente de los garantes, que solo ingresan cuando los prestatarios tienen ingresos suficientes, pero están plagados de un historial crediticio pésimo. Los cofirmantes comparten la propiedad de los activos, aunque los garantes no tienen ningún derecho sobre el activo comprado por el prestatario.

Sin embargo, cuando el prestatario ha presentado un reclamo contra un tercero que causó el incumplimiento, el garante tiene derecho a invocar un proceso conocido como «subrogación» para recuperar.

En caso de incumplimiento, el historial crediticio del garante puede verse afectado negativamente, lo que puede limitar sus propias oportunidades futuras de endeudamiento.