¿Qué es un indicador económico?
Un indicador económico es un dato económico, generalmente a escala macroeconómica, que los analistas utilizan para interpretar las posibilidades de inversión actuales o futuras. Estos indicadores también ayudan a evaluar la salud general de la economía.
Los indicadores económicos pueden ser cualquier cosa que elija el inversor, pero se siguen ampliamente los datos específicos publicados por el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro. Dichos indicadores incluyen, entre otros:
- Índice de precios al consumidor (IPC)
- Producto interno bruto (PIB)
- Cifras de desempleo
- Precio del crudo
1:33
Indicador económico
Indicador económico explicativo
Los indicadores económicos se pueden dividir en categorías o grupos. La mayoría de estos indicadores económicos tienen un calendario de publicación específico, que permite a los inversores prepararse y planificar ver determinada información en determinadas épocas del mes y del año.
Los indicadores clave, como la curva de rendimiento, los bienes de consumo duraderos, las configuraciones comerciales netas y los precios de las acciones, se utilizan para predecir los movimientos económicos futuros. Los números o datos de estos índices financieros se moverán o cambiarán antes que la economía, de ahí el nombre de su categoría. La información de estos indicadores debe considerarse con un grano de sal, ya que pueden ser inexactos.
Conclusiones clave
- Un indicador económico es una medida macroeconómica que los analistas utilizan para comprender la actividad y la oportunidad económicas actuales y futuras.
- Los indicadores económicos más utilizados provienen de datos publicados por el gobierno y organizaciones sin fines de lucro o universidades.
- Los indicadores pueden estar sesgados al alza antes de las tendencias, hacia atrás, confirmando tendencias o coincidencia, lo que está sucediendo ahora.
Los indicadores concurrentes, que incluyen cosas como el PIB, los niveles de empleo y las ventas minoristas, se observan cuando ocurren actividades económicas específicas. Esta clase de métricas muestra la actividad de un área o región en particular. Muchos políticos y economistas siguen estos datos en tiempo real.
Los indicadores de deterioro, como el producto nacional bruto (PNB), el IPC, las tasas de desempleo y las tasas de interés, solo se ven después de una actividad económica específica. Como su nombre lo indica, estos conjuntos de datos muestran información después de que ha ocurrido el evento. Este indicador de seguimiento es un indicador técnico que viene después de cambios económicos importantes.
Interpretación de indicadores económicos
Un indicador económico solo es útil si lo interpreta correctamente. La historia ha mostrado fuertes correlaciones entre el crecimiento económico, medido por el PIB, y el crecimiento de las ganancias corporativas. Sin embargo, es casi imposible determinar si una empresa en particular puede aumentar sus ganancias basándose en un solo indicador del PIB.
Los indicadores proporcionan señales a lo largo del camino, pero los mejores inversores utilizan muchos indicadores económicos, combinándolos para obtener información sobre patrones y verificaciones dentro de múltiples conjuntos de datos.
No se niega la importancia objetiva de las tasas de interés, el producto interno bruto y las ventas de viviendas u otros índices existentes. ¿Por qué es objetivamente importante? Porque lo que realmente está midiendo es el costo del dinero, el gasto, la inversión y el nivel de actividad de una gran parte de la economía total.
Mercado de valores como indicador
Los indicadores clave predicen hacia dónde se dirige una economía. Uno de los principales indicadores es el propio mercado de valores. Si bien no es el indicador más crítico, es el que la mayoría de la gente admira. Debido a que los precios de las acciones influyen en el desempeño prospectivo, el mercado puede reflejar la dirección de la economía, si las estimaciones de ganancias son precisas.
Un mercado fuerte puede sugerir que las estimaciones de ganancias están al alza, lo que sugiere que la plena actividad económica está en marcha. Por el contrario, un mercado reducido puede indicar que se espera que las ganancias de una empresa sufran. Sin embargo, existen límites a la conveniencia del mercado de valores como indicador porque el desempeño no está garantizado para las estimaciones, por lo que existe un riesgo.
Además, las acciones están sujetas a manipulaciones de precios causadas por los traders y corporaciones de Wall Street. La manipulación puede aumentar los precios de las acciones a través de operaciones de alto volumen, estrategias complejas de derivados financieros y principios contables creativos, legales e ilegales. El mercado de valores también es vulnerable a la aparición de «burbujas», que pueden ser falsos positivos sobre la dirección del mercado.