En este momento estás viendo Índice de inversores institucionales

¿Qué es el índice de inversores institucionales?

El Institutional Investor Index, también conocido como Country Credit Survey, es una medida del riesgo de deuda soberana que se publica cada dos años en las ediciones de marzo y septiembre de la revista Institutional Investment.

La revista Institutional Investor comenzó a publicar el Institutional Investor Index a fines de la década de 1970, cuando el campo de la evaluación de riesgos se encontraba en una etapa inicial. Hoy, el Institutional Investor Index ya no se publica, luego de su cese en marzo de 2016.

Conclusiones clave

  • El Institutional Investor Index es una medida del riesgo crediticio soberano publicado por el Institutional Investor Journal hasta marzo de 2016.
  • Su objetivo es ayudar a los inversores a afrontar los complejos riesgos de invertir en el extranjero.
  • Hoy en día, los inversores tienen muchos recursos, incluidas las agencias de calificación crediticia, las organizaciones internacionales y los propios gobiernos.

Comprender el índice de inversores institucionales

El Institutional Investor Index fue un modelo de evaluación del riesgo país disponible para los inversores. El riesgo país se refiere al conjunto de riesgos asociados con la inversión en un país extranjero, incluido el riesgo político, el riesgo de tipo de cambio, el riesgo económico, el riesgo soberano y el riesgo de transferencia. El riesgo país es una consideración importante para aquellos interesados ​​en invertir en el extranjero.

Cuando se publicó por primera vez el Índice de inversores institucionales, los gobiernos y agencias como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no divulgaban información de forma rutinaria para medir el riesgo crediticio de la deuda soberana. Los inversores y los bancos no tenían muchos datos para tomar decisiones; en cambio, se basaron en la ideología y los supuestos para evaluar la calidad crediticia global.

Hoy en día, los inversores tienen muchos más recursos a los que recurrir cuando evalúan la solvencia crediticia de un país. Estos incluyen agencias de calificación crediticia, organizaciones internacionales y los propios gobiernos.

El Institutional Investor Index tenía como objetivo llenar este vacío buscando respuestas a encuestas de entre 75 y 100 departamentos de investigación de bancos de inversión. Se pidió a los encuestados que proporcionaran evaluaciones de la solvencia crediticia de un país en particular. Luego, sus respuestas se ponderaron de acuerdo con la exposición global del banco respondedor y la calidad percibida de los estándares de información financiera de ese país. Los puntajes resultantes variaron de 0 a 100, lo que indica una probabilidad de falla muy alta y muy baja, respectivamente.

El último índice de inversores institucionales se publicó en marzo de 2016. Hoy, el editor se centra en realizar encuestas de análisis del lado de la compra y del lado de la venta, así como a los administradores de cartera para determinar su opinión sobre los programas y los mejores ejecutivos de relaciones con los inversores del mundo.

Un ejemplo del mundo real del índice de inversores institucionales

La edición final (marzo de 2016) del Institutional Investor Index calificó a Suiza, Noruega y Alemania como los tres países más solventes del mundo, con puntajes de 95,2, 94,8 y 94,7, respectivamente. Estados Unidos ocupó el cuarto lugar, con una puntuación de 93,4. Para poner estos puntajes en perspectiva, el promedio global de los 179 países encuestados fue 44,7.

Del otro lado estaban Somalia, Sudán del Sur y Zimbabwe. Se descubrió que estos eran los países menos solventes del mundo, con puntuaciones de 3,3, 6,3 y 6,8.