¿Qué es el Índice Nacional de Precios de Vivienda CoreLogic Case-Shiller S&P?
El Índice Nacional de Precios de Vivienda S&P CoreLogic Case-Shiller mide el cambio en el valor del mercado de vivienda residencial de EE. UU. Mediante el seguimiento del precio de compra y el valor de reventa de viviendas unifamiliares que se han sometido al menos a transacciones a dos manos. El índice, ampliamente visto como un barómetro del mercado inmobiliario de EE. UU. Y la economía en general, lleva el nombre de dos de sus creadores: Karl Case y Robert Shiller.
Conclusiones clave
- El índice nacional de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller mide el cambio en el valor del mercado de viviendas residenciales de EE. UU.
- Para ello, realiza un seguimiento del precio de compra y el valor de reventa de viviendas unifamiliares que han tenido al menos dos transacciones en condiciones de plena competencia.
- El índice se desarrolló en la década de 1980 y ahora es un barómetro ampliamente utilizado y muy apreciado para el mercado inmobiliario de EE. UU. Y la economía en general.
Comprender el índice nacional de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller
El índice Case Shiller fue desarrollado por tres economistas en la década de 1980: Allan Weiss, Karl Case y Robert Shiller. Desde entonces, se ha convertido en un barómetro ampliamente utilizado y de gran prestigio para el mercado inmobiliario de EE. UU. Y también para la economía en general.
El estado del mercado de la vivienda y la economía en general están entrelazados de muchas maneras. Cuando los precios de las propiedades inmobiliarias suben, los propietarios suelen liberar sus billeteras. La confianza de los desarrolladores también está creciendo, contribuyendo al producto interno bruto (PIB) al invertir más en nuevas tierras, materiales y empleos para construir nuevas viviendas.
Los inversores pueden aprovechar los cambios en los precios de la vivienda de forma indirecta al invertir en futuros y opciones del índice de precios de viviendas de Case-Shiller.
La mayoría de las casas estadounidenses están ocupadas por sus propietarios, por lo que mirar los índices de precios de la vivienda puede dar una buena idea de cuánto dinero circula en la economía. Esto significa que los economistas e inversores controlan el índice nacional de precios de viviendas SLP CoreLogic Case-Shiller, una de las medidas más populares de valoración de viviendas en los EE. UU.
El índice de precios de viviendas de Case-Shiller promedió 164,27 entre 2000 y 2019, según Trading Economics, alcanzando un máximo de 217,65 en junio de 2019 y un mínimo histórico de 100 en enero de 2000.
Tipos de índices nacionales de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller
El Índice Nacional de Precios de Vivienda S&P CoreLogic Case-Shiller se desglosa en varios índices diferentes, lo que permite comparaciones entre promedios nacionales y áreas urbanas individuales. Los índices son los siguientes:
- El índice nacional de precios de la vivienda, que incluye nueve divisiones principales del censo. Este índice en particular se calcula trimestralmente y se publica el último martes de febrero, mayo, agosto y noviembre.
- El índice compuesto de 10 ciudades, que incluye Boston, Chicago, Denver, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Diego, San Francisco y Washington, DC.
- El índice compuesto de 20 ciudades, incluidas todas las ciudades mencionadas más Atlanta, Charlotte, Cleveland, Dallas, Detroit, Minneapolis, Phoenix, Portland (Oregón), Seattle y Tampa.
- Veinte índices de áreas metropolitanas individuales para cada una de las ciudades enumeradas anteriormente.
Todos los índices, excepto el índice nacional, se publican el último martes de cada mes a las 9 am, hora estándar del este (EST).
Método del índice nacional de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller
Por S&P, los índices se compilan utilizando la siguiente metodología:
- Método de venta de nuevo: Cada índice mide los cambios en los precios de viviendas independientes para hogares individuales utilizando la técnica de precios de reventa.
- Enfoque de índice: Los índices se basan en cambios observados en los precios de la vivienda y están diseñados para medir aumentos o disminuciones en el valor de mercado de los bienes raíces residenciales en 20 áreas estadísticas metropolitanas designadas (MSA) y por tres rangos de precios: bajo, medio y alto.
- Creación de pares de ventas: El movimiento en el precio de las viviendas unifamiliares se mide mediante la recopilación de datos sobre los precios de venta reales. Cuando se revende una casa, el nuevo precio de venta se equipara con su primer precio de venta. Estos dos puntos de datos se denominan «par vendedor» y la diferencia en el par vendedor se mide y registra. Los pares de ventas están diseñados para llevar el cambio de precio a la misma casa, y la calidad y el tamaño de cada casa es estable.
- Pares de ventas ponderados: Los índices están ponderados por valor y diseñados para controlar el cambio en la calidad de las viviendas que se miden. A los pares de ventas se les asignan pesos a las fluctuaciones de precios que pueden atribuirse a factores como remodelaciones extensas de la casa, mejoras en la vivienda o negligencia grave. También se consideran los intervalos de tiempo entre ventas.
- Promedio móvil de tres meses: Los índices se calculan mensualmente, utilizando un algoritmo de movimiento promedio de tres meses. Los pares de casas en venta se acumulan en periodos continuos de tres meses.
Límites del índice nacional de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller
Los índices CoreLogic S&P Case-Shiller no cubren todo. Las excepciones obvias incluyen nuevas construcciones, condominios y cooperativas, viviendas multifamiliares y otras propiedades que no pueden identificarse como familias unifamiliares.
También vale la pena recordar que hay un retraso de dos meses en los datos reportados, por lo que un informe emitido en mayo, por ejemplo, solo cubriría las ventas de viviendas hasta marzo.
Consideraciones Especiales
Los índices Case-Shiller son quizás las pistas más famosas de los precios de las propiedades residenciales. Sin embargo, hay una serie de índices alternativos disponibles que los inversores también pueden utilizar para realizar un seguimiento de las fluctuaciones de valoración de bienes raíces.
En los Estados Unidos, incluyen el Índice de Precios de Vivienda (HPI) de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), First American CoreLogic’s Índice de precios de viviendas de LoanPerformance e índice de precios de viviendas IAS360. Cada índice difiere en términos de los criterios que utiliza.