fbpx
Banca/ Finanzas personales

Línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR)

¿Qué es la línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR)?

El reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR) es una tecnología que se utiliza principalmente para identificar y procesar comprobaciones. El MICR de un cheque es la cadena de caracteres que aparece en la parte inferior izquierda del cheque. Hay tres grupos de números, incluido el número de ruta bancaria, el número de cuenta y el número de pago.

El MICR, desde la izquierda, incluye un número de ruta de nueve caracteres, un número de cuenta de 12 caracteres y un número de cheque de cuatro caracteres.

Se denomina línea de identificación de caracteres de tinta magnética para hacer referencia a la tecnología de impresión utilizada para permitir que una máquina lea, procese y registre información.

Conclusiones clave

  • El reconocimiento de caracteres de tinta magnética es la cadena de caracteres en la parte inferior izquierda de un cheque personal que incluye la cuenta, la ruta y los números de cheque.
  • Los números MICR están diseñados para que las personas y los equipos de clasificación puedan leerlos.
  • No se pueden falsificar ni copiar, debido al uso de tinta magnética y fuentes únicas.
  • Las ventajas de la tecnología incluyen una mayor seguridad contra el fraude y el mecanismo de procesamiento de cheques.
  • MICR se desarrolló a finales de la década de 1950 y ahora se utiliza en todo el mundo.

Cómo funciona una línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR)

La línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética permite que una computadora lea y registre rápidamente números u otra información de documentos impresos, como un cheque personal. En este caso, esa información es un número de cheque, un número de ruta y un número de cuenta.

El sistema fue desarrollado por la American Bankers Association (ABA) a finales de la década de 1950 y más tarde fue reconocido por el American National Standards Institute como un estándar de la industria.

El número MICR, que a veces se confunde únicamente con el número de cuenta, se imprime en el cheque con tinta magnética o tóner, a menos de una pulgada por encima de la parte inferior del documento. La tinta magnética permite que su computadora lea los caracteres incluso si están cubiertos con firmas, marcas de cancelación, sellos bancarios u otras marcas.

Las líneas MICR ayudan a facilitar la compensación automática de cheques cuando los bancos envían sus cheques a los sistemas de procesamiento central al final del día. También están diseñados para que las personas los puedan leer fácilmente, de modo que la información de los cheques se pueda comunicar fácilmente.

Los números generalmente se imprimen en una de las dos fuentes especialmente diseñadas, llamadas E-13B y CMC-7. Ambos se utilizan en todo el mundo, y el E-13B se utiliza principalmente en América del Norte, Australia y el Reino Unido. La fuente CMC-7 se utiliza principalmente en Europa y partes de América del Sur.

Escáner de cheques MICR

Una caja de cheques o un banco, o ambos, procesa todos los cheques enviados. Ellos validan el cheque y completan la transacción, deducen la cantidad correcta de una cuenta y la abonan en otra cuenta. Un cheque individual puede procesarse repetidamente en varios bancos y Centros de la Reserva Federal.

Parte de ese proceso es leer la información de identificación en el cheque. Ese proceso fue mecanizado por la línea MICR. Se utiliza un escáner, o lector-clasificador computarizado, para procesar la información impresa magnéticamente en los cheques, incluido el número de ruta, el número de cuenta y el número de cheque.

Durante el proceso de compensación, un cheque puede leerse repetidamente a velocidades muy altas. Una lectura toma menos de 1/1000 de segundo, según Troy Group, un productor de impresoras adaptadas para MICR y productos relacionados.

MICR es la razón por la que los cheques son tan uniformes en su formato. El diseño del cheque y la ubicación de los datos en él deben colocarse estrictamente de modo que las máquinas puedan leerlo.

Consideraciones Especiales

Si bien el reconocimiento de caracteres de tinta magnética se utilizó originalmente para imprimir información de cheques, la tecnología se ha adaptado para otras aplicaciones.

Una variedad de documentos financieros en los Estados Unidos están codificados con tecnología MICR. Las facturas de tarjetas de crédito, correo directo, cupones utilizados para reembolsos y órdenes de retiro negociables (NOW) también pueden utilizar la tecnología.

Ventajas de la línea MICR

Una de las ventajas de la línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética es su capacidad para facilitar el uso de un número de ruta para procesar cheques y deducir montos de pago. Un número de ruta o tránsito es un código numérico de nueve dígitos utilizado por otras instituciones bancarias y financieras para liquidar fondos y procesar cheques.

El número de ruta identifica la sucursal bancaria que tiene la cuenta de la que se extraerán los fondos. Las transferencias bancarias y los depósitos directos a menudo también dependen de los números de ruta.

Detección de fraude

La lucha contra el fraude es una batalla constante en la industria de servicios financieros. La definición de fraude es un acto deliberadamente engañoso diseñado para proporcionar una ganancia ilegal al perpetrador. Hay una variedad de tipos de fraude, incluido el fraude fiscal, el fraude con tarjetas de crédito, el fraude electrónico, el fraude de valores y el fraude de quiebras.

La línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética dificulta algunos tipos de fraude financiero mediante el uso de tinta magnética a prueba de manipulaciones y fuentes únicas. Por lo tanto, MICR tiene dificultades para cambiar los cheques.

Un cambio de cheque generalmente implica cambiar el nombre del beneficiario o el monto del cheque, o ambos. La sección 3-407 del Código Uniforme de Comercio (UCC), un conjunto de leyes comerciales que rigen los contratos financieros, desglosa el cambio de término. aún más, con nueve artículos que tratan de aspectos separados de la banca y los préstamos.

Por ejemplo, los estafadores pueden intentar financiar un cheque fotocopiado a través de un enumerador en una sucursal bancaria. La línea fotocopiada del MICR alerta inmediatamente al enumerador de que el cheque es falso.

Dado que la tecnología MICR ayuda a detectar y prevenir el fraude, los bancos y otras instituciones financieras la utilizan para minimizar las pérdidas.

Combina el número de ruta, el número de cuenta y el número de cheque para crear un identificador único para cada cheque.

Preguntas frecuentes sobre MICR

Aquí están las respuestas a algunas preguntas comunes sobre la línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR).

¿Qué es un número MICR?

Una línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR) es una línea de caracteres en un cheque impreso con una tinta única que permite que los caracteres lean un lector de clasificación. La introducción del proceso de clasificación del lector MICR ha hecho posible automatizar el procesamiento de cheques y dificultar la realización de cheques falsificados.

¿Cómo se usa MICR en un banco?

El sistema MICR se ha utilizado desde finales de la década de 1950 porque mecanizó el procesamiento de cheques y dificultó el fraude de cheques. Los bancos de todo el mundo han adoptado el sistema.

Por eso el formato de los cheques bancarios es tan uniforme. Tiene que estar ahí para que los lectores lean los números MICR.

¿Qué son los datos MICR en un cheque?

La cadena identifica los caracteres en la parte inferior izquierda del cheque de la sucursal bancaria desde la que se emite, el número de cuenta del pagador y el número de cheque del titular de la cuenta en una fila en una fila.

¿Cómo se lee MICR en línea?

Los datos impresos con tecnología MICR se muestran en la parte inferior izquierda de un cheque y constan de tres conjuntos de caracteres. De izquierda a derecha son:

  • El número de ruta de nueve caracteres que identifica la sucursal bancaria
  • El número de cuenta de 12 caracteres identificado por el pagador.
  • El número de cheque de cuatro caracteres que indica qué cheque en un conjunto fue utilizado por el titular de la cuenta.

Tiene este aspecto: 0000000000000000000000 0000

La línea de fondo

El reconocimiento de caracteres con tinta magnética es una parte clave de los esfuerzos de los bancos para combatir el fraude con cheques. Los tres componentes, incluido el número de ruta, el número de cuenta y el número de cheque, son un identificador de cheque único y un signatario. Igualmente importante, se imprime con tinta especial y fuentes personalizadas que hacen que las falsificaciones sean difíciles, si no imposibles.

El sistema MICR fue desarrollado para permitir un procesamiento de cheques más rápido y mecanizado y hacerlos más difíciles de cambiar o falsificar.