¿Qué es una clave privada?
Una clave privada es una forma sofisticada de criptografía que permite a un usuario acceder a su criptomoneda. Una clave privada es una parte integral de bitcoin y altcoins, y su composición de seguridad ayuda a proteger al usuario del robo y el acceso no autorizado a los fondos.
Comprensión de la clave privada
Cuando se trata de criptomonedas, a un usuario se le suele dar una dirección pública y una clave privada para enviar y recibir monedas o tokens. La dirección pública es donde se depositan y reciben los fondos. Pero aunque un usuario haya almacenado tokens en caché en su dirección, no podrá retirarlos sin la clave privada única. La clave pública se crea a partir de la clave privada mediante un complejo algoritmo matemático. Sin embargo, es casi imposible revertir el proceso generando una clave privada a partir de una clave pública.
La clave privada puede tomar muchas formas, generalmente expresadas como un conjunto de caracteres alfanuméricos, lo que dificulta que un cracker la descifre. La mayoría de los usuarios muestran las claves de su billetera en un formato de importación de billetera, que tiene 51 caracteres. Piense en una dirección pública como un buzón y la clave privada como la clave de la bandeja de entrada. El cartero, y realmente cualquier persona, puede enviar cartas y pequeños paquetes a través de la apertura del buzón. Sin embargo, la única persona que puede recuperar el contenido del buzón es la que tiene la clave única. Por lo tanto, es importante mantener la clave segura, ya que si la roban o la encuentran sin autorización, el buzón puede verse comprometido.
Una billetera digital almacena la clave privada de un usuario. Cuando se inicia una transacción, el software de billetera crea una firma digital procesando la transacción con la clave privada. Esto significa un sistema seguro, ya que la única forma de generar una firma válida para cualquier transacción en particular es usar la clave privada. La firma se utiliza para confirmar que una transacción se originó a partir de un usuario en particular y asegura que la transacción no se pueda cambiar cuando se transmita. Si se cambia la transacción, aunque sea levemente, la firma también cambiará.
Si un usuario pierde su clave privada, ya no podrá acceder a la billetera para gastar, retirar o transferir monedas. Por tanto, es necesario guardar la clave privada en un lugar seguro. Hay varias formas de almacenar una billetera digital que contiene una clave privada. Las claves privadas se pueden almacenar en carteras de papel, que son documentos impresos con la clave privada y el código QR para que puedan escanearse fácilmente cuando sea necesario firmar una transacción.
Las claves privadas también se pueden almacenar a través de una billetera de hardware que utiliza tarjetas inteligentes o dispositivos USB para generar y asegurar claves privadas fuera de línea. También se podría usar una billetera de software fuera de línea para almacenar claves privadas. Esta billetera tiene una partición fuera de línea para claves privadas y una sección en línea donde se almacenan las claves públicas. Con una billetera de software fuera de línea, una nueva transacción se transfiere fuera de línea con una firma digital y luego vuelve a estar en línea para su transmisión a la red de criptomonedas.
Estos tipos de almacenamiento mencionados anteriormente se denominan almacenamiento en frío, porque las claves privadas se almacenan fuera de línea. El otro tipo de billetera, hot wallet, almacena claves privadas en dispositivos o sistemas conectados a Internet. Ejemplos de estas carteras incluyen una cartera de escritorio (por ejemplo, Electrum), una cartera móvil (por ejemplo, Breadwallet) y una cartera basada en la web (por ejemplo, Coinbase).