¿Qué es la Parte A de Medicare?
La Parte A de Medicare es uno de los cuatro componentes del programa de seguro médico del gobierno federal para adultos mayores y otras personas elegibles. La Parte A Medicare ayuda a pagar las facturas relacionadas con las hospitalizaciones para pacientes hospitalizados, la atención en un centro de enfermería especializada, la atención hospitalaria en un centro de enfermería capacitado, el cuidado de hospicio y la atención médica domiciliaria.
Cubre costos como habitaciones semiprivadas en centros de enfermería especializada,atención hospitalaria, suministros y medicamentos durante una estadía en el hospital,así como fisioterapia y terapia ocupacional en su hogar si está en casa.También cubre servicios médicos, medicamentos y asesoramiento para el duelo y la pérdida de pacientes con enfermedades terminales.
Conclusiones clave
- La Parte A de Medicare paga la atención en un hospital, un centro de enfermería capacitado o un hogar de ancianos, y los servicios de salud en el hogar.
- La mayoría de las personas obtienen la Parte A gratis porque han pagado impuestos sobre la nómina de Medicare durante sus años de trabajo.
- Si no comenzó a cobrar el Seguro Social a los 65 años, debe registrarse en Medicare en línea, por teléfono o en una oficina del Seguro Social.
- Medicare no cubre todos los servicios, como el simple cuidado de custodia en un hogar de ancianos, a menos que el paciente necesite otros tipos de atención.
Comprensión de la Parte A de Medicare.
La Parte A de Medicare, o la cobertura hospitalaria de Medicare, paga la atención en un hospital, un centro de enfermería capacitado o un hogar de ancianos, y los servicios de salud en el hogar. Los rodillos que han pagado impuestos al Medicare durante sus años de trabajo o las personas cuyo cónyuge ha pagado estos impuestos no pagan primas por la Parte A de Medicare cuando tienen 65 años. Esto significa que ya pagó sus primas mediante el impuesto sobre la nómina de Medicare del 1.45% que usted y su empleador pagaron sobre todos sus salarios.
Si no pagó este impuesto durante sus años de trabajo, las primas son de unos cientos de dólares al mes.Esto puede llegar a 471 dólares en 2021.Los jóvenes que reciben beneficios por discapacidad a largo plazo del Seguro Social califican para una Parte A sin prima. Sin embargo, incluso cuando la Parte A de Medicare no tiene prima, la mayoría de las personas aún tendrán costos de bolsillo en copias y efectivo.
Las personas aseguradas por Medicare también deben pagar deducciones. Para 2021, las deducciones por estadías hospitalarias para pacientes hospitalizados son de $ 1,484. Este pago cubre los primeros 60 días de la estadía del paciente en el hospital. Los copagos comienzan a ingresar después del día 61. Los pacientes son responsables del copago de $ 371 por el día 61 al 90 en el hospital.
Elegibilidad para la Parte A de Medicare
Generalmente, usted es elegible para la Parte A de Medicare si cumple con los requisitos de ciudadanía y residencia y:
- ¿Tienen 65 años o más?
- Obtenga beneficios por discapacidad del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria durante al menos 25 meses.
- Obtenga beneficios por discapacidad porque tiene esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig.
- Tener enfermedad renal en etapa terminal (ESRD) y satisfacer ciertas necesidades.
Cómo registrarse para la Parte A de Medicare.
Muchas personas se registran automáticamente cuando califican, mientras que otras tienen que registrarse para ello. Por lo general, depende de si está recibiendo beneficios del Seguro Social. Por ejemplo, puede inscribirse automáticamente en la Parte A de Medicare y la Parte B de Medicare:
- Ha recibido beneficios del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria durante al menos cuatro meses antes de cumplir 65 años.
- Ha recibido beneficios del Seguro Social durante al menos 24 meses.
- Tiene esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Recibirá automáticamente las Partes A y B de Medicare cuando comiencen sus beneficios por discapacidad.
Si tiene enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), es elegible para Medicare y puede inscribirse en las Partes A y B o en el Plan Medicare Advantage. Si elige Medicare Original (Partes A y B), necesitará ambas partes para obtener todos los beneficios de Medicare para cubrir ciertos servicios de diálisis y trasplante de riñón. Si está interesado en el plan Medicare Advantage, asegúrese de verificar que los proveedores de atención médica que ve actualmente o que le gustaría ver en el futuro estén en la red del plan.
Si no está inscrito automáticamente en Medicare y será elegible cuando tenga 65 años, debe inscribirse a través del Seguro Social durante su período de inscripción inicial. Este es un período de siete meses:
- Comienza tres meses antes del mes en que cumple 65 años.
- Se incluye el mes en que cumple 65 años.
- Termina tres meses después del mes en que cumple 65 años.
Es posible registrarse en línea, por teléfono o en una oficina del Seguro Social.
En la mayoría de los casos, si no se inscribe para la Parte B cuando califica por primera vez, tendrá una multa por inscripción tardía cada mes mientras tenga la Parte B y es posible que tenga una brecha en su seguro médico.
Consideraciones especiales para la Parte A de Medicare
Si bien la Parte A de Medicare cubre muchos servicios relacionados con el hospital, no lo cubre todo. Los proveedores deben pedir a los pacientes que firmen un aviso antes de recibir tratamiento cuando un servicio no puede ser cubierto. Este procedimiento permite al paciente elegir si acepta el servicio y lo paga de su bolsillo o rechaza el servicio.
Para ser proactivo en mantener bajas sus facturas médicas, es una buena idea averiguar antes de usar el servicio de la Parte A si Medicare cubrirá todo o parte del costo. Si Medicare no cubre gran parte del costo, averigüe por qué. Tal vez exista otra opción de cobertura que aún lo pueda ayudar, o puede presentar una apelación para intentar cambiar la decisión de cobertura a su favor.
Las tres razones por las que la Parte A de Medicare puede no cubrir algo son:
- Leyes generales federales y estatales
- Leyes federales específicas sobre lo que cubre Medicare
- Los procesadores de reclamos locales de Medicare evalúan si un servicio es médicamente necesario
Un ejemplo de un servicio que normalmente no cubre Medicare es el cuidado de custodia en un centro de enfermería capacitado (ayuda con las actividades diarias básicas como vestirse, bañarse y comer) si ese es el único cuidado que necesita. Debe tener requisitos médicos de Medicare más serios para cubrir su tiempo en un hogar de ancianos.
Ley CARES 2020
El 27 de marzo de 2020, el ex presidente Trump promulgó un paquete de estímulo de emergencia de 2 billones de dólares llamado Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES). Amplió la capacidad de Medicare para cubrir el tratamiento y los servicios para los afectados por COVID-19. La Ley CARES también:
- Aumenta la flexibilidad de Medicare para cubrir los servicios de telesalud.
- Autoriza la certificación de Medicare para los servicios de salud en el hogar por parte de asistentes médicos, profesionales de enfermería y especialistas de enfermería certificados.
- Aumenta los pagos de Medicare por 19 hospitalizaciones relacionadas con COVID y equipo médico permanente.
Para Medicaid, la Ley CARES aclara que los estados que no se expanden pueden usar el programa Medicaid para cubrir los servicios relacionados con COVID 19 para adultos sin seguro que calificarían para Medicaid si el estado optara por la expansión. Otras poblaciones con cobertura limitada de Medicaid son elegibles para la cobertura bajo esta opción estatal.