fbpx
Negocios/ Marketing Essentials

Mercado objetivo

¿Qué es un mercado objetivo?

El mercado objetivo se refiere a un grupo de clientes potenciales con los que una empresa quiere vender sus productos y servicios. Este grupo también incluye clientes específicos cuya empresa dirige sus esfuerzos de marketing. Un mercado objetivo es una parte de todo el mercado de un bien o servicio.

Los consumidores que conforman un mercado objetivo tienen características similares, incluida la geografía de compra, el poder adquisitivo, la demografía y los ingresos.

Identificar el mercado objetivo de cualquier empresa es un paso fundamental en el desarrollo de un plan de marketing. Puede costarle mucho dinero y tiempo a una empresa si no sabe cuál es el mercado objetivo.

Conclusiones clave

  • El mercado objetivo se refiere a un grupo de clientes a los que una empresa desea vender sus productos y servicios, y a quienes dirige sus esfuerzos de marketing.
  • Los consumidores que conforman un mercado objetivo tienen características similares, incluida la geografía, el poder adquisitivo, la demografía y los ingresos.
  • Es importante identificar el mercado objetivo de cualquier empresa al desarrollar un plan de marketing.
  • Puede costarle mucho dinero y tiempo a una empresa si no sabe cuál es el mercado objetivo.

Comprensión de los mercados objetivo

Saber quién lo atraerá y quién finalmente lo comprará es parte del éxito de vender un bien o servicio. Es por eso que las empresas dedican mucho tiempo y dinero a definir y monitorear su mercado objetivo. Esto se debe a que no todos los productos y servicios son para todos los consumidores, quienes generalmente son conscientes de su dinero.

Los mercados objetivo generalmente se clasifican por edad, ubicación, ingresos y estilo de vida. Al definir un mercado objetivo específico, una empresa puede interactuar con factores de mercado específicos para llegar y conectar a los clientes a través de esfuerzos de ventas y marketing.

El mercado objetivo a menudo se prueba mucho antes de que se lance un producto. Durante la fase de prueba, una empresa puede utilizar un despliegue limitado de productos y grupos de enfoque, lo que permite a los gerentes de producto tener una idea de las características del producto más sólido. Una vez que se lanza un producto, la empresa puede monitorear la demografía de su mercado objetivo a través del seguimiento de ventas, encuestas a los clientes y varias otras actividades que le permiten a la empresa comprender lo que sus clientes exigen.

Es importante definir deliberadamente un mercado objetivo, ya que significa la diferencia entre vender un producto o servicio y permanecer al margen mientras la competencia aumenta sus ingresos.

Es un gran error que una empresa no conozca su objetivo. Tratar de expulsar a nuevos clientes o clientes sin saber a quién se dirigirá puede requerir mucho tiempo y dinero para el negocio.

Segmentación de mercado

Es tan simple como dividir el mercado objetivo en diferentes partes y dividir la población en grupos que pueden medirse por características clave. Estos incluyen género, edad, niveles de ingresos, raza, educación, religión, estado civil y ubicación geográfica.

Los consumidores que pertenecen a estos grupos tienden a valorar los mismos productos y servicios, por lo que reducir estos elementos es uno de los factores más importantes para determinar los mercados objetivo. Por ejemplo, es más probable que las personas que pertenecen a un grupo de ingresos más altos compren café especial de Starbucks en lugar de Dunkin ‘Donuts.

Una empresa puede tener más de un mercado objetivo: un mercado objetivo primario, que es el enfoque principal, y un mercado objetivo secundario, que no es tan grande pero aún tiene potencial de crecimiento.

Ventas y productos del mercado objetivo

El mercado objetivo es un enfoque clave dentro de un plan de marketing que determina otros factores esenciales para el producto, como la distribución, el precio y los esfuerzos promocionales. El mercado objetivo también determina factores importantes sobre el producto en sí. De hecho, una empresa puede modificar ciertos aspectos de un producto, como la cantidad de azúcar en un refresco, para que los consumidores con diferentes gustos tengan más probabilidades de comprar.

A medida que aumentan las ventas de productos de una empresa, puede expandir su mercado objetivo a nivel internacional. La expansión internacional permite a una empresa llegar a un subconjunto más amplio de su mercado objetivo en diferentes regiones del mundo.

Además de la expansión internacional, una empresa puede expandir su mercado interno objetivo a medida que sus productos ganan más tracción en el mercado. La razón principal por la que las empresas controlan sus ventas y las preferencias de los clientes para las oportunidades de ingresos emergentes son los mercados objetivo en expansión y crecimiento.