¿Qué es un período base?
Un período base es un momento en el que se recopilan datos y se utilizan como referencia frente a los datos económicos de otros períodos. Los períodos base se utilizan a menudo en aplicaciones financieras y económicas, como la medición de la inflación u otras variables que están sujetas a cambios en función del paso del tiempo. Un período básico también se denomina «período de referencia».
Conclusiones clave
- El período base se refiere al índice de referencia con el que se miden los datos económicos de otros períodos. Esto permite a los profesionales ver cambios en los niveles de precios que no son impulsados por fluctuaciones en la inflación.
- Con la difusión de la ciencia de datos y el procesamiento analítico, el uso del período básico se ha extendido a muchos campos de estudio, como las ciencias naturales.
Comprensión del período de la fundación
El período base puede considerarse como un criterio para los datos económicos. Por ejemplo, si un índice de precios tiene un año base 1990, los precios actuales se están comparando con los precios en ese período de tiempo.
Cuando se usa de esta manera, el período base proporciona un método para medir los cambios de precios mediante el control de la variable de inflación. Los profesionales pueden entonces ver cambios en los niveles de precios que no son impulsados por fluctuaciones inflacionarias.
A medida que más métodos financieros utilizan grandes aplicaciones de datos y ciencia de datos, las bases de tiempo para el análisis de series de tiempo crecen como una característica cada vez más prominente de las metodologías de investigación.
El uso de un período base no está restringido a aplicaciones financieras. Muchas ciencias naturales utilizan regularmente un período base como parte de sus procesos analíticos. Por ejemplo, para medir los cambios en los patrones climáticos globales, es necesario establecer años básicos.
Ejemplo de período base
El Protocolo de Kioto, adoptado en 1997, es un acuerdo sobre el cambio climático cuyo año base es el primer año para el seguimiento de las emisiones contaminantes. La UE-15, los diez primeros países de la organización antes de su ampliación en 2004, se fijó el objetivo de reducir en un 8% las emisiones de diferentes contaminantes entre 2008 y 2012. Los países establecen diferentes años base para diferentes contaminantes.
Por ejemplo, 1990 se estableció como año base para el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Pero 1995 se consideró el año de inicio para la floración del gas. Como ya se ha mencionado, el objetivo en cada caso era reducir las emisiones de estos gases en un 8% con respecto al año base.