¿Qué son los precios geográficos?
El precio geográfico es la práctica de ajustar el precio de venta de un artículo en función de la ubicación del comprador. A veces, la diferencia en el precio de venta se basa en el costo de enviar el artículo a ese lugar. Pero la diferencia también podría basarse en lo que las personas en ese lugar estén dispuestas a pagar. Las empresas buscarán maximizar los ingresos en los mercados en los que operan, y los precios geográficos contribuyen a ese objetivo.
Conclusiones clave
- La fijación de precios geográficos es una práctica en la que los mismos bienes y servicios tienen un precio diferente según la ubicación geográfica del comprador.
- La diferencia de precio puede basarse en el costo de envío, los impuestos cobrados por cada ubicación o la cantidad de personas que están dispuestas a pagar en la ubicación.
- Los precios también varían según la demanda, como un producto que compite con muchos competidores en un mercado contra un producto que es exclusivo de un mercado.
Comprensión de los precios geográficos
Por lo general, las empresas aplican los precios geográficos para reflejar los diferentes costos de envío incurridos en el transporte de mercancías a diferentes mercados. Si un mercado está más cerca de donde provienen los bienes, los precios pueden ser más bajos que en un mercado distante, donde el costo de transporte de los bienes es mayor. Los precios pueden ser más bajos si los productos compiten en un mercado abarrotado donde los consumidores tienen otras opciones de calidad.
Cobrar precios más altos para imponer cargos de envío más altos en ubicaciones distantes puede hacer que el vendedor sea más competitivo, ya que sus productos estarán disponibles para un mayor número de clientes. Pero los costos de envío más altos podrían obligar a los clientes locales a comprar el producto enviado desde lugares distantes a favor de productos locales más baratos.
Los precios también afectan si el fabricante es un tomador de precios en lugar de un creador de precios. Un tomador de precios es una empresa o individuo que debe fijar cualquier precio que el mercado establezca para el producto, porque no tiene la participación de mercado o la influencia para determinar el precio. Un creador de precios tiene la cuota de mercado para fijar el precio.
Estrategia de precios geográficos
Siempre depende del vendedor de la mercancía decidir cómo fijará el precio de su producto y, en función de esa decisión, el resultado variará. Por ejemplo, el vendedor puede decidir vender su producto en un lugar distante y absorber el costo de envío, fijando así un precio competitivo del producto en un mercado extranjero. Esto puede resultar en márgenes de ganancia más bajos o nulos, pero puede aumentar el conocimiento de la marca en el nuevo lugar para lograr ciertos beneficios.
Por el contrario, el vendedor puede repercutir el costo de envío al consumidor a través de precios altos para el producto, lo que puede tener muchos efectos diferentes. El producto puede venderse mal porque se vende a un precio más alto en comparación con la competencia, o el vendedor puede ejecutar una campaña de marketing instalando el producto como un artículo de lujo de mayor calidad y, por lo tanto, el precio de mayor protección. En este caso, solo una pequeña parte de la población puede comprarlo, pero eso puede resultar bastante rentable.
Consideraciones Especiales
Los impuestos también se pueden considerar, incluso si los costos de envío no son un factor. Un producto fabricado en Massachusetts y vendido en Washington puede tener un precio diferente al del mismo artículo en Oregon. Si bien los costos de envío serían aproximadamente equivalentes, es posible que el impuesto sobre las ventas no tenga un precio más alto en ese estado que en Washington, que tiene una de las tasas de impuestos sobre las ventas más altas del país, si no tiene impuestos sobre las ventas en Oregón.
Además, cuando puede haber un desequilibrio de la oferta y la demanda en un mercado, incluso si es un fenómeno temporal, una empresa puede responder fijando un precio de su producto o servicio con una prima o un descuento en el mercado frente a otra ubicación geográfica.
Ejemplo del mundo real
Un tipo de precio geográfico llamado «precio por zona» es común en la industria de la gasolina. Esta práctica implica que las compañías petroleras cobran a los propietarios de las estaciones de servicio diferentes precios por la misma gasolina dependiendo de dónde estén ubicadas sus estaciones.
Aparte de los impuestos especiales, el precio al por mayor, y por lo tanto el precio al por menor, se basa en factores como la competencia de otras estaciones de servicio en el área, la cantidad de tráfico que recibe la estación de servicio y el ingreso familiar promedio en el área, no el costo de entrega de gas. a la zona.