¿Qué es una prima de riesgo de acciones?
El término prima de riesgo de acciones se refiere a un exceso de rendimiento que proporciona inversión en el mercado de valores sobre una tasa libre de riesgo. Este rendimiento excesivo compensa a los inversores por el riesgo relativamente mayor de realizar una inversión de capital. El monto de la prima varía y depende del nivel de riesgo en una cartera en particular. También cambia con el tiempo a medida que cambia el riesgo de mercado.
Conclusiones clave
- Una prima de riesgo de acciones es un rendimiento excedente obtenido por un inversionista cuando invierte en el mercado de valores sobre una tasa libre de riesgo.
- Este resultado compensa a los inversores por el mayor riesgo de realizar una inversión de capital.
- Es teórico determinar una prima de riesgo de acciones porque no hay forma de saber qué tan bien se comportarán las acciones o el mercado de acciones en el futuro.
- Se deben utilizar tasas de rendimiento históricas para calcular una prima de riesgo de acciones.
Cómo funcionan las primas de riesgo de renta variable
Las acciones generalmente se consideran inversiones de alto riesgo. Hay ciertos riesgos involucrados en invertir en el mercado de valores, pero también existe la posibilidad de grandes recompensas. Por lo tanto, como regla general, los inversores reciben primas más altas cuando invierten en el mercado de valores. Cualquier rendimiento que obtenga de una inversión libre de riesgo, como una letra del Tesoro de los EE. UU. (T-bill) o un bono, se denomina prima de riesgo de acciones.
Una prima de riesgo de acciones se basa en la idea del comercio de riesgo-recompensa. Es una cifra predictiva y, como resultado, la prima es teórica. Pero no hay una forma real de decir cuánto ganará un inversor, ya que nadie puede decir realmente qué tan bien se comportarán las acciones o el mercado de acciones en el futuro. En cambio, una prima de riesgo de acciones es una métrica retrospectiva. Toma nota del rendimiento del mercado de valores y de los bonos gubernamentales durante un período de tiempo definido y utiliza ese rendimiento histórico para determinar el potencial de rendimientos futuros. Las estimaciones varían enormemente según el marco de tiempo y el método de cálculo.
Debido a que las primas de riesgo de acciones requieren el uso de rendimientos históricos, no son una ciencia exacta y, por lo tanto, no son del todo precisas.
Para calcular la prima de riesgo de acciones, podemos comenzar con el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), que generalmente se escribe como R.a = R.F + βa (R.metro – R.F), dónde:
- R.a retorno esperado de la inversión en a o una inversión de capital de algún tipo
- R.F tasa de rendimiento libre de riesgo
- βa beta de a
- R.metro resultado de mercado esperado
Entonces, la ecuación para la prima de riesgo de acciones es una simple reelaboración del CAPM que se puede escribir como: Prima de riesgo de renta variable = R.a – R.F = βa (R.metro – R.F)
Si solo estamos hablando del mercado de valores (a = m), entonces R.a = R.metro. El coeficiente beta es una medida de la volatilidad de las acciones (o riesgo) en relación con la volatilidad del mercado. La volatilidad del mercado generalmente se establece en 1, por lo que si a = m, entonces βa = βmetro = 1. R.metro – R.F se llama prima de mercado y R.a – R.F la prima de riesgo. Ambos a es una inversión de capital, entonces R.a – R.F la prima de riesgo de acciones. Si a = m, entonces la prima de mercado y la prima de riesgo de las acciones son iguales.
Según algunos economistas, este no es un concepto imprimible, aunque algunos mercados pueden tener una prima de riesgo de acciones significativa en ciertos períodos de tiempo. Argumentan que la personalidad estadística, como la ley económica, se ha centrado demasiado en casos específicos. Algunas bolsas de valores se han vuelto obsoletas a lo largo de los años, por lo que un enfoque en el mercado estadounidense históricamente excepcional podría distorsionar el panorama. Este enfoque se llama sesgo de supervivencia.
La mayoría de los economistas están de acuerdo, aunque el concepto de prima de riesgo de las acciones es válido. A largo plazo, los mercados compensan más a los inversores por asumir el mayor riesgo de invertir en acciones. Existe una disputa sobre cómo se calcula exactamente esta prima. Una encuesta de economistas académicos arroja un rango promedio del 3% al 3,5% para un horizonte de un año y del 5% al 5,5% para un horizonte de 30 años. Los directores financieros (CFO) estiman que la prima será un 5,6% superior a las letras T. En la segunda mitad del siglo XX, la prima de riesgo de acciones fue relativamente alta, por encima del 8% según algunos cálculos, frente a poco menos del 5% durante el primer semestre del año. siglo. Sin embargo, dado que la era de las burbujas de las puntocom ha llegado a su fin, esta ventana arbitraria puede no ser adecuada.
1:38
Prima de riesgo de renta variable
Consideraciones Especiales
La ecuación mencionada anteriormente resume la teoría detrás de la prima de riesgo de acciones, pero no tiene en cuenta todos los escenarios posibles. El cálculo es relativamente simple si ingresa tasas históricas de rendimiento y las usa para estimar tasas futuras. Pero, ¿cómo estima la tasa de rendimiento esperada si desea hacer una declaración prospectiva?
Un método es utilizar dividendos para estimar el crecimiento a largo plazo, reelaborando el modelo de crecimiento de Gordon: k = D / P + g
dónde:
- k = rendimiento esperado expresado como porcentaje (esto podría calcularse para R.a o R.metro)
- D = dividendos por acción
- P = precio por acción
- g = crecimiento anual de dividendos expresado como porcentaje
Otra cuestión es utilizar el crecimiento en las ganancias, en lugar del crecimiento en los dividendos. En este modelo, el rendimiento esperado es igual al rendimiento recíproco de la relación precio-ganancias (relación P / E): k = E / P.
dónde:
- k = resultado esperado
- E = ganancia de doce meses por acción (EPS)
- P = precio por acción
La desventaja de estos dos modelos es que no tienen en cuenta la valoración. Es decir, asumen que los precios de las acciones nunca son correctos. Dado que podemos observar el auge y caída del mercado de valores en el pasado, esta desventaja no es insignificante.
Finalmente, la tasa de rendimiento libre de riesgo generalmente se calcula utilizando bonos del gobierno de EE. UU., Ya que tienen una probabilidad insignificante de incumplimiento. Esto puede involucrar letras T o bonos T. Para obtener una tasa de rendimiento real, es decir, ajustada por inflación, es fácil utilizar valores protegidos contra la inflación (TIPS), ya que estos ya son causados por la inflación. Es importante señalar que ninguna de estas ecuaciones incluye tasas impositivas, que pueden cambiar los resultados de manera significativa.