En este momento estás viendo Principales causas de fracaso de los operadores de Forex

El mercado de divisas es el mercado financiero más grande del mundo, con un promedio de más de $ 5 billones negociados cada día.Sin embargo, aunque hay muchos inversores en forex, a pocos les va bien. Muchos traders fracasan por las mismas razones por las que fracasan los inversores de otras clases de activos. Además, la cantidad de apalancamiento es muy grandeutilizar capital prestado para aumentar el rendimiento esperado de las inversionesproporcionar el mercado, si bien las cantidades relativamente pequeñas de márgenes requeridas al realizar operaciones con divisas, permite a los operadores cometer numerosos errores de bajo riesgo.

Los factores específicos de la negociación de divisas pueden hacer que algunos traders esperen mayores rendimientos de inversión de los que el mercado puede ofrecer de forma constante, o que asuman más riesgos que cuando negocian en otros mercados.

Riesgos de las operaciones en el mercado de divisas

Ciertos errores pueden impedir que los operadores logren sus objetivos de inversión. Aquí hay algunos errores comunes que los operadores de forex pueden alegar:

  • Mantener el control comercial: El mayor error que puede cometer un trader es dejar que las emociones controlen las decisiones comerciales. Si se convierte en un trader de divisas exitoso, puede lograr algunas grandes ganancias y sufrir muchas pérdidas menores. Muchas de las pérdidas consecutivas son difíciles de manejar emocionalmente y pueden poner a prueba la paciencia y la confianza de un operador. Si se intenta salir al mercado o introducir miedo y codicia, los ganadores pueden verse interrumpidos y las operaciones perdedoras pueden salirse de control. La emoción se logra mediante el comercio dentro de un plan comercial bien construido que ayuda a mantener una disciplina comercial.
  • Opere sin un plan: Ya sea que se negocie en forex o en cualquier otra clase de activos, el primer paso hacia el éxito es crear y seguir un plan comercial. “Planificar el fracaso es planificar”, es cierto para cualquier tipo de comercio. El trader exitoso opera dentro de un plan documentado que incluye reglas de gestión de riesgos y especifica el rendimiento esperado de la inversión (ROI). La adhesión a un plan comercial estratégico puede ayudar a los inversores a evitar algunas de las dificultades comerciales más comunes; si no tiene un plan, pronto podrá lograr lo que pueda en el mercado de divisas.
  • Falla de adaptación del mercado: Incluso antes de abrir el mercado, debe crear un plan para cada operación. Al analizar los escenarios y planificar los movimientos y las contramedidas para cada posible escenario de mercado, el riesgo de pérdidas importantes inesperadas se puede reducir significativamente. A medida que el mercado cambia, crea nuevas oportunidades y riesgos. Ni la panacea ni un «sistema» de prueba falsa pueden seguir prevaleciendo a largo plazo. Los traders más exitosos se adaptan a los cambios del mercado y modifican sus estrategias para cumplirlos. Los traders exitosos planifican eventos de baja probabilidad y rara vez se sorprenden si ocurren. A través de un proceso de educación y adaptación, se mantienen a la vanguardia y descubren continuamente nuevas formas creativas de beneficiarse del mercado emergente.
  • Aprendizaje a través de prueba y error: Sin lugar a dudas, la forma más cara de operar en los mercados de divisas es mediante prueba y error. Descubrir las estrategias comerciales adecuadas aprendiendo de sus errores no es una forma eficaz de operar en ningún mercado. Debido a que el mercado de divisas es muy diferente del mercado de valores, se reduce la probabilidad de que los nuevos operadores incurran en pérdidas relacionadas con la cuenta. La forma más eficaz de convertirse en un operador de divisas exitoso es acceder a la experiencia de los operadores exitosos. Esto se puede hacer a través de educación comercial formal o mediante una relación de mentor con alguien con un historial significativo. Una de las mejores formas de perfeccionar sus habilidades es seguir a un trader exitoso, especialmente cuando le agrega horas de práctica.
  • Tenga expectativas poco realistas: No importa lo que digan, el comercio de divisas no es un plan para hacerse rico rápidamente. Tener la fluidez suficiente para acumular ganancias no es un sprintes un maratón. El éxito requiere esfuerzos repetitivos para dominar las estrategias involucradas. Los traders tienden a arriesgar más capital que las ganancias esperadas si se miente en las coberturas o intenta forzar al mercado a proporcionar resultados inusuales. Los controles comerciales anteriores para apostar por ganancias poco realistas dejan reglas de administración de riesgo y dinero diseñadas para evitar que el mercado se arrepienta.
  • Gestión de riesgos y escasez de dinero: Los traders deben centrarse tanto en la gestión de riesgos como en el desarrollo de una estrategia. Algunas personas ingenuas comerciarán sin protección y se abstendrán de detener las pérdidas y usarán paquetes similares por temor a que las detengan demasiado pronto. En un momento dado, los traders exitosos saben exactamente cuánto de su capital de inversión está en riesgo y están satisfechos de que sea apropiado para los beneficios proyectados. A medida que la cuenta de operaciones crece, la preservación del capital se vuelve más importante. La diversificación entre las estrategias comerciales y los pares de divisas, combinada con la cantidad adecuada de posicionamiento, puede proteger una cuenta comercial de pérdidas inutilizables. Los operadores superiores dividirán sus cuentas en tramos separados de riesgo / rendimiento, donde solo una pequeña parte de su cuenta se utiliza para operaciones de alto riesgo y el saldo se negocia de forma conservadora. Este tipo de estrategia de asignación de activos asegurará que los eventos de baja probabilidad y las operaciones rotas no puedan destruir la cuenta de operaciones de una persona.

Manejo del apalancamiento

Si bien estos errores pueden dañar a todo tipo de traders e inversores, los problemas inherentes al mercado de divisas pueden aumentar significativamente los riesgos comerciales. Existen riesgos adicionales que deben administrarse debido a la cantidad significativa de apalancamiento financiero otorgado a los operadores de forex.

El apalancamiento permite a los operadores mejorar los rendimientos. Pero el apalancamiento y el riesgo financiero proporcional son un arma de dos caras que exacerba la desventaja tanto como contribuye a las ganancias potenciales. El mercado de divisas permite a los operadores aprovechar sus cuentas hasta en 400: 1, lo que puede generar enormes ganancias comerciales en algunos casos y pérdidas destructivas en otros. El mercado permite a los traders utilizar grandes cantidades de riesgo financiero, pero en muchos casos, lo mejor para un trader es limitar la cantidad de apalancamiento utilizado.

La mayoría de los traders profesionales utilizan un apalancamiento de 2: 1 al negociar un estándar ($ 100.000) por cada $ 50.000 en sus cuentas comerciales. Esto se integra con un mini lote ($ 10,000) por cada $ 5,000 y un micro lote ($ 1,000) por cada $ 500 de valor de cuenta. La cantidad de apalancamiento disponible proviene de la cantidad de margen requerido por los corredores para cada operación. El margen es solo un depósito de buena fe que realiza para proteger al corredor de posibles pérdidas en una operación. El banco agrupa los depósitos de margen en un depósito de margen muy grande que utiliza para realizar transacciones con el mercado interbancario. Cualquiera que haya operado mal alguna vez sabe sobre la terrible llamada de margen, donde los corredores requieren depósitos en efectivo adicionales; si no los reciben, venderán el sitio con pérdidas para mitigar más pérdidas o recuperar su capital.

Muchos corredores de divisas requieren diferentes márgenes, que se traducen en los siguientes índices de apalancamiento populares:

Borde Apalancamiento máximo
5% 20: 1
3% 33: 1
2% 50: 1
1% 100: 1
0,5% 200: 1
0,25% 400: 1

La razón por la que muchos operadores de forex fracasan es que están en desventaja en términos de la cantidad de operaciones que realizan. Es la codicia o la perspectiva de controlar grandes cantidades de dinero con solo una pequeña cantidad de capital lo que obliga a los operadores de divisas a asumir un riesgo financiero tan vulnerable. Por ejemplo, apalancar 100: 1 (un índice de apalancamiento relativamente común) solo requiere un cambio de -1% en el precio para generar una pérdida del 100%. Y todas las pérdidas, incluso las pequeñas que se toman al evitar que se negocien temprano, solo agravan el problema al reducir el saldo total de la cuenta y aumentar aún más el índice de apalancamiento.

El apalancamiento no solo aumenta las pérdidas, sino que también aumenta los costos de transacción como porcentaje del valor de la cuenta. Por ejemplo, si un operador con una mini cuenta de $ 500 utiliza un apalancamiento de 100: 1 al comprar cinco pares de divisas de cinco libras ($ 10,000) con un margen de cinco tubos, el operador también incurre en $ 25 en costos de transacción: (1 / pip x Extienda 5 tubos) x 5 lotes. Antes de que comience la operación, tienen que ponerse al día, ya que los $ 25 en costos de transacción equivalen al 5% del valor de la cuenta. Cuanto mayor sea el apalancamiento, mayores serán los costos de transacción como porcentaje del valor de la cuenta, y estos costos aumentan a medida que cae el valor de la cuenta.

Si bien se espera que el mercado de divisas sea más rápido a largo plazo que el mercado de acciones, la incapacidad de soportar pérdidas periódicas y el efecto negativo de tales pérdidas periódicas a través de altos niveles de apalancamiento son claramente un desastre. Estos problemas se ven agravados por el nivel significativo de riesgos macroeconómicos y políticos en el mercado de divisas que pueden crear ineficiencias en los precios a corto plazo y causar estragos en el valor de ciertos pares de divisas.

La línea de base

Muchos de los factores que provocan la quiebra de los operadores de forex son similares a los discutidos por los inversores en otras clases de activos. La forma más sencilla de evitar algunas de estas dificultades es entablar relaciones con otros operadores de forex exitosos que puedan enseñarle las disciplinas comerciales requeridas por la clase de activos, incluidas las reglas de administración de riesgo y dinero necesarias para operar en el mercado de divisas. Solo entonces podrá planificar adecuadamente y negociar con las perspectivas de rentabilidad que le impiden correr un riesgo excesivo por los posibles beneficios.

Si bien la comprensión del análisis macroeconómico, técnico y fundamental requerido para operar en forex es tan importante como la psicología del comercio, uno de los factores más importantes que separa el éxito del fracaso es la capacidad de un operador para administrar una cuenta comercial. Las claves para la gestión de cuentas incluyen asegurarse de que estén adecuadamente capitalizadas, utilizar un volumen de negociación adecuado y limitar el riesgo financiero mediante el uso de niveles de apalancamiento inteligentes.