Sindicación de préstamos frente a consorcio: descripción general
La sindicación de préstamos generalmente ocurre cuando varios bancos prestan dinero a un prestamista al mismo tiempo y con el mismo propósito.De forma muy general, un consorcio es cualquier grupo de personas o entidades que decide poner en común recursos hacia un objetivo específico. Un consorcio generalmente se rige por un contrato legal que delega responsabilidades entre sus miembros. En el mundo de las finanzas, un consorcio se refiere a una serie de instituciones crediticias que se agrupan para financiar conjuntamente préstamos individuales.
Estos acuerdos bancarios múltiples son muy similares a la sindicación de préstamos, aunque existen diferencias estructurales y operativas entre los dos.
Conclusiones clave
- Los sindicatos de préstamos generalmente se reservan para préstamos relacionados con transacciones internacionales, varias monedas y la cooperación bancaria necesaria.
- Un consorcio generalmente se rige por un contrato legal que delega responsabilidades entre sus miembros.
- El financiamiento del consorcio ocurre para transacciones que pueden no ocurrir con un solo prestamista.
Sindicación de préstamos
Si bien la sindicación de préstamos involucra a múltiples prestamistas y prestatarios individuales, el término generalmente se reserva para préstamos relacionados con transacciones internacionales, diferentes monedas y la cooperación bancaria necesaria para garantizar los pagos y reducir la exposición. Un banco de préstamos es administrado por un banco de administración con el que el prestatario contacta para tramitar el crédito. El banco de gestión es generalmente responsable de negociar las condiciones y establecer el sindicato. A cambio, el prestatario generalmente paga una tarifa al banco.
La sindicación de préstamos es la forma más común de que las corporaciones europeas y estadounidenses busquen financiamiento de bancos y otros prestamistas. En Europa, la sindicación de préstamos es impulsada principalmente por patrocinadores de capital privado, mientras que en los EE. UU., Los prestamistas corporativos y los patrocinadores de capital privado impulsan el mercado de sindicación de préstamos en igual medida.
El banco de administración en la sindicación de préstamos no es necesariamente el prestamista mayoritario o el banco “líder”. Cualquiera de los bancos participantes podrá actuar como líder o asumir las responsabilidades del banco gestor en función de cómo se redacte el contrato de crédito.
La sindicación de préstamos es similar a un consorcio, aunque existen diferencias estructurales y operativas entre los dos.
Consorcio
Al igual que la sindicación de préstamos, la financiación de consorcios se produce para transacciones que no ocurrirían con un solo prestamista. Algunos bancos acuerdan co-supervisar los préstamos individuales con trabajo común de tasación, documentación y seguimiento y poseen partes iguales en la transacción. A diferencia de la sindicación de préstamos, no existe un banco central único que gestione el proyecto de financiación; todos los bancos tienen el mismo papel en la gestión de proyectos.
Los consorcios no están diseñados para manejar transacciones internacionales como un préstamo sindicado. En cambio, puede surgir un consorcio porque el tamaño del proyecto en cuestión es demasiado grande o demasiado arriesgado para que lo acepte cualquier prestamista individual. Si bien los sindicatos extranjeros normalmente operan a través de las fronteras y pueden manejar la financiación en diferentes monedas, los consorcios tienden a estar dentro de las fronteras de una nación en particular.
A veces, los bancos participantes forman un nuevo consorcio que opera apalancando activos de cada institución y desconectándose después de que se completa el proyecto. Al permitir que todos los miembros pongan en común sus activos, los consorcios permiten a los bancos más pequeños abordar proyectos más grandes.