¿Qué es el stock controlado?
Las acciones controladas se refieren a las acciones de capital propiedad de los principales accionistas de una empresa que cotiza en bolsa. Estos accionistas poseerán la mayoría de las acciones en circulación o algunas de las acciones que sean lo suficientemente significativas como para permitirles influir en el control de las decisiones que toma la empresa. Cuando las empresas tienen más de una clase de acciones, las acciones con mejor poder de voto o ponderación de voto se consideran acciones controladas, en relación con la clase más baja de acciones con derecho a voto.
Conclusiones clave
- El control de stock da control al accionista a la hora de tomar decisiones cada vez más importantes.
- Las acciones con mejor poder de voto, o ponderación de voto, se consideran acciones controladas.
- Las acciones controladas se refieren a las acciones de capital propiedad de los principales accionistas de una empresa que cotiza en bolsa.
- Las acciones conjuntas son una forma de propiedad de capital corporativo que le da derecho al tenedor a dividendos de cantidades variables.
- Muchas empresas solo emiten un tipo de acciones conjuntas; sin embargo, hay conglomerados que emiten dos o más clases de acciones ordinarias.
Cómo funciona el stock controlado
El control de stock, también conocido como control de inventario, gestiona la cantidad de producto que una empresa tiene a mano. Sin embargo, el control de acciones administra la cantidad de acciones que posee un accionista o grupo de accionistas en particular.
Los accionistas tienen suficiente poder de voto que controla efectivamente la mayoría de las acciones de una empresa para controlar las decisiones de la empresa. Por lo tanto, sus acciones pueden recibir acciones controladas. Una parte puede alcanzar este estado siempre que la participación en la propiedad sea proporcionalmente significativa al total de las acciones con derecho a voto.
Hay métodos que la empresa y los inversores utilizan de forma proactiva llamados control de inventario para mostrar cuántas existencias tiene una persona en un momento dado.
Consideraciones Especiales
Muchos propietarios siempre retendrán al menos el 51% de la empresa. Solo venden el 51% de la empresa. Al hacer esto, seguirán siendo el accionista mayoritario y tomarán las decisiones finales. Incluso si alguien más tuviera el 50,9%, el propietario del 51% es el accionista mayoritario para que pueda tomar la decisión final.
Es posible que no posean exactamente el 51%, pero es probable que se aseguren de ser el mayor accionista para mantener las decisiones en la mano. Un accionista puede comprar casi todas las acciones y convertirse en un accionista importante, dándole la decisión correcta.
Ventajas de las acciones controladas
Muchos inversores quieren poder tomar decisiones importantes y cruciales para una empresa. Una forma de poder tener ese control es tener un stock controlado. Esto requiere que haya dinero disponible para comprar dichas acciones.
Existe una razón relativamente beneficiosa para pagar acciones controladas. El propietario podrá tomar decisiones importantes para ayudar a la empresa a crecer y ser más rentable, y aumentar el precio de las acciones en consecuencia. Es incluso mejor para el inversor si la empresa ofrece dividendos con sus acciones. Tener suficientes acciones que paguen dividendos puede aumentar considerablemente los ingresos de los inversores. Sin embargo, los dividendos que desee el propietario pueden utilizarse, pero es otra fuente de ingresos para gastar o incluso reinvertir.
Ejemplo de stock controlado
Por ejemplo, XYZ Corp. probablemente tenía dos clases de acciones conjuntas, Clase A y Clase B. Ambos tipos de acciones tienen la misma demanda de los activos de la empresa. Es decir, si la empresa tiene un total de 100 acciones ordinarias, 50 de ellas son acciones Clase A y 50 son acciones Clase B.
Suponemos que las acciones B dan derecho al accionista a un voto, mientras que las acciones A dan derecho al accionista a 10 votos. Si solo tuviera una acción de Clase A, tendría el 1% de los activos de la empresa, pero emitiría 10 votos en las reuniones de la empresa. Mientras tanto, un inversionista con solo una acción de Clase B de los activos de la empresa tendría el mismo reclamo del 1%, pero no podría emitir un solo voto en las reuniones de la empresa.