fbpx
Algorithmic Trading/ Algorithmic/Automated Trading Basic Education

Tendencia característica

¿Qué es el sesgo de atributo?

El sesgo característico es una característica de las técnicas o modelos cuantitativos para seleccionar instrumentos de inversión con características subyacentes similares. La mayoría de los modelos de inversión tenderán a un sesgo característico, y los inversores deben ser conscientes de ello como parte de la elección de una cartera equilibrada.

El sesgo característico no debe confundirse con el sesgo autoasignado.

Conclusiones clave

  • El sesgo característico describe el hecho de que los valores seleccionados mediante un único modelo o técnica predictiva tienen características subyacentes similares.
  • El prejuicio es un rasgo que es probable que ocurra a menos que los modelos y las técnicas estén diseñados específicamente para excluirlo.

Comprensión de la tendencia característica

El sesgo característico describe el hecho de que los valores seleccionados mediante un único modelo o técnica predictiva tienen características subyacentes similares. Esto tiene sentido, porque un modelo que mira conjuntos específicos de puntos de datos solo devolverá instrumentos de inversión con esos parámetros similares.

Ni sesgo característico positivo ni negativo. Es un rasgo que es probable que ocurra a menos que se excluyan modelos y técnicas específicamente diseñados. El peligro de elegir una cartera utilizando un modelo con sesgo característico es que la cartera puede contener valores similares, lo que puede exacerbar las caídas del mercado. Una cartera desequilibrada es el resultado de un sesgo característico. La mayoría de los inversores prefieren una cartera equilibrada para protegerse de los movimientos del mercado repentinos o extremos.

Una forma de corregir el sesgo de atributos y seleccionar una cartera equilibrada es utilizar varios modelos diferentes para seleccionar valores y utilizar diferentes parámetros para cada modelo. Cada modelo puede tener un sesgo característico, pero dado que el inversor ha equilibrado los parámetros de los distintos modelos, la cartera estará equilibrada incluso si cada subconjunto de valores no es más pequeño.

Ejemplo de sesgo característico

Supongamos que usted es un inversor que busca construir una cartera de acciones que incrementen sus ingresos un 20% o más por año y sus ganancias crezcan. También ingresa factores técnicos que detectan acciones que recientemente han tenido un buen desempeño. Al establecer estos parámetros, puede exponer su cartera a concentraciones en acciones que se comportan de la misma manera. Quizás su cartera sea pesada en áreas de crecimiento como Discreción y Tecnología. Si estos sectores están saliendo del crecimiento, podría verse afectado por fuertes pérdidas debido a la concentración excesiva.

Atributos de actitud frente a tendencia a la autoatribución

Si bien el sesgo característico se refiere al sesgo en la metodología de selección de instrumentos financieros para una cartera, el sesgo autoasignado se refiere a un sesgo que una persona puede tener y que le hace pensar que está teniendo éxito en los negocios, eligiendo inversiones u otras situaciones financieras debido a su propia características personales. El sesgo autoasignado es un fenómeno en el que uno ignora el papel de la suerte o las fuerzas externas en el propio éxito y trae éxito a las propias fortalezas y al trabajo.

El sesgo característico es un concepto neutral y se utiliza como descriptor para informar cómo se seleccionó un grupo de valores. Si el sesgo de carácter crea problemas con un portafolio, esos problemas pueden corregirse si comprende que existe. Por el contrario, el sesgo de autoasignación es un fenómeno negativo que puede provocar escasez de habilidades a corto plazo y fallas a largo plazo para alguien con sesgo de autoasignación. Es fundamentalmente negativo y debe corregirse si se quiere mantener el éxito en la inversión, la gestión o cualquier otra actividad empresarial o financiera.