En este momento estás viendo Tenencia conjunta

¿Qué es una tenencia conjunta?

El término tenencia conjunta se refiere a un arreglo legal en el que dos o más personas tienen propiedades juntas, cada una con iguales derechos y obligaciones. Los arrendamientos conjuntos pueden ser creados por parejas casadas y no casadas, amigos, parientes y socios comerciales. Esta relación legal crea lo que se conoce como un derecho de supervivencia y, por lo tanto, si un propietario muere, su interés en la propiedad pasa directamente a las partes sobrevivientes sin pasar por un sistema de sucesiones o tribunales.

Cómo funciona una tenencia conjunta

Una tenencia conjunta es una forma de propiedad que generalmente se asocia con bienes raíces. Dos o más partes se reúnen al mismo tiempo para celebrar un acuerdo legalmente vinculante mediante escritura. Estas partes pueden incluir a familiares, amigos o incluso socios comerciales. Por ejemplo, digamos que una pareja no casada compra una casa. En el momento de la compra, eligen una tenencia conjunta. La escritura de propiedad nombrará a ambos propietarios como copropietarios.

Dado que todas las partes tienen un reclamo sobre la propiedad, también comparten los beneficios. Si deciden alquilar la casa a otra persona o vender la propiedad, cada parte tiene derecho a una participación del 50% de las ganancias. Pero la relación también significa que son igualmente responsables de pagar la propiedad, incluidos los pagos de la hipoteca, los impuestos a la propiedad y el mantenimiento. Si uno no cumple con las obligaciones financieras, la otra parte debe asumir la responsabilidad.

Este acuerdo también crea lo que se conoce como derecho a la supervivencia. Esto significa que si una persona muere, la otra parte automáticamente toma la propiedad total de la propiedad. Esto elimina la necesidad de una sucesión o la transferencia de los activos de una persona fallecida a un patrimonio. Los tribunales de sucesiones determinan la validez del testamento de una persona y los activos se dividen de manera adecuada entre los beneficiarios del fallecido.

La propiedad no tiene que pasar por el sistema de sucesiones, ya que una tenencia conjunta crea un derecho de supervivencia.

Si bien una tenencia conjunta está estrechamente relacionada con la propiedad inmobiliaria, el concepto legal más amplio de tenencia conjunta con derecho a supervivencia puede aplicarse a una variedad de activos, incluidos negocios y cuentas de corretaje. Existe una fuerte conexión con los bienes raíces porque el término arrendamiento se considera sinónimo de poseer o vivir en una casa.

Conclusiones clave

  • Una tenencia conjunta es una forma de propiedad que generalmente se asocia con bienes raíces.
  • Todas las partes de una tenencia conjunta tienen el mismo interés en la propiedad: las obligaciones financieras y los beneficios.
  • El acuerdo crea un derecho de supervivencia, lo que significa que si una de las partes muere, su interés se transfiere automáticamente a las partes sobrevivientes.

Ventajas y desventajas de la tenencia conjunta

Si bien existen algunas ventajas para una tenencia conjunta, existen algunas desventajas específicas que deben considerarse antes de llegar a un acuerdo.

Hijo

Como ya se mencionó, mientras viva un coarrendatario, se evita el dolor de cabeza de limpiar la propiedad a través de un patrimonio por voluntad. El testamento de una persona después de la muerte generalmente pasa por una sucesión, que es un proceso legal mediante el cual los tribunales revisan un testamento para validarlo. Por lo general, cuando una persona muere, el sobreviviente no puede acceder ni reclamar sus activos hasta que la sucesión los libere.

El proceso de sucesión también ayuda a determinar cómo se distribuyen los activos de una parte fallecida a menos que la persona designe beneficiarios o no tenga un testamento en vigor. Sin embargo, puede llevar meses resolver fácilmente el proceso. Una tenencia conjunta evita la sucesión y el largo proceso legal que permite al inquilino conjunto tomar posesión de los activos de inmediato.

Además de compartir los beneficios de la propiedad, todas las partes en una tenencia conjunta comparten la responsabilidad de la propiedad. Por ejemplo, una persona de la pareja no puede obtener un préstamo hipotecario sobre la propiedad y dejar la deuda a su pareja. La tenencia conjunta se aplica a todos los activos, así como a las deudas, lo que significa que si se toma prestada la propiedad, ambos son responsables de la deuda.

Contras

Los problemas de divorcio o matrimonio pueden complicar un arrendamiento. Como se indicó anteriormente, todas las deudas pertenecen a ambas partes y ninguna de ellas puede vender sus activos de propiedad conjunta sin el consentimiento de su socio.

Otra desventaja de una tenencia conjunta se puede ver en el manejo del activo tras la muerte de uno o más de los inquilinos conjuntos. Una tenencia conjunta le da al sobreviviente todos los derechos, por lo que incluso si el fallecido esperaba dar el valor de la propiedad a los herederos nombrados, no existe la obligación legal del sobreviviente de cumplir con esa solicitud.

Hijo

  • Una tenencia conjunta evita un tribunal testamentario cuando uno de los inquilinos muere.

  • Incluso sin testamento o beneficiarios designados, el inquilino hereda todo de inmediato.

Contras

  • Los problemas matrimoniales pueden complicar y retrasar la venta de activos, ya que ambos inquilinos deben estar de acuerdo.

  • Una tenencia conjunta le da todos los activos al socio, no permitiendo que el fallecido entregue activos a los herederos.

Tenencia versus tenencia común

Una forma de evitar perder el control de la disposición de la propiedad después de la muerte es que algunos copropietarios eligen una tenencia conjunta (JTIC) en lugar de una tenencia conjunta. El arrendamiento colectivo permite la propiedad basada en un porcentaje, y las acciones se pueden negociar y los inquilinos se pueden agregar durante la vigencia del acuerdo en lugar de solo cuando se establecieron. Es decir, después de una muerte, los activos no pasan automáticamente al socio sobreviviente como en un arrendamiento conjunto; en cambio, el arrendamiento generalmente permite que los activos se distribuyan como se establece en el testamento.