En este momento estás viendo Teoría del paseo aleatorio

¿Qué es la teoría de la marcha aleatoria?

La teoría del paseo aleatorio sugiere que los cambios en los precios de las acciones tienen la misma distribución y son independientes entre sí. Por lo tanto, asume que un movimiento o tendencia del precio de una acción o de mercado no puede usarse para predecir su movimiento futuro. En resumen, la teoría del caminar aleatorio anuncia que las acciones toman un camino aleatorio impredecible que hace que todos los métodos para predecir los precios de las acciones sean inútiles a largo plazo.

1:26

Teoría del paseo aleatorio

Comprensión de la teoría de la marcha aleatoria

La teoría del paseo aleatorio cree que es imposible superar al mercado sin correr un riesgo adicional. Considera que el análisis técnico es inutilizable porque los fletadores compran o venden valores solo después de que se ha desarrollado una tendencia establecida. De manera similar, la teoría considera que el análisis fundamental es inutilizable debido a la calidad de la información que a menudo se recopila y su capacidad para malinterpretar. Los críticos de la teoría argumentan que Las acciones mantienen las tendencias de precios a lo largo del tiempo, es decir, se puede lograr un mejor desempeño del mercado seleccionando cuidadosamente los puntos de entrada y salida para las inversiones en acciones.

Conclusiones clave

  • La teoría del paseo aleatorio sugiere que los cambios en los precios de las acciones tienen la misma distribución y son independientes entre sí.
  • La teoría del caminar aleatorio sostiene que un movimiento o tendencia del precio de una acción o de mercado no puede usarse para predecir su movimiento futuro.
  • La teoría del paseo aleatorio cree que es imposible superar al mercado sin correr un riesgo adicional.
  • La teoría del paseo aleatorio considera que el análisis técnico es inutilizable porque los carreteros solo tienen que comprar o vender valores después de un movimiento.
  • La teoría de la marcha aleatoria considera que el análisis fundamental es inutilizable debido a la calidad de la información que a menudo se recopila y su capacidad de malinterpretar.
  • La teoría del paseo aleatorio requiere que los asesores de inversiones agreguen poco o ningún valor a la cartera de un inversor.

Los mercados efectivos son aleatorios

La teoría de la marcha aleatoria obtuvo muchos favores en 1973 cuando el autor Burton Malkiel acuñó el término en su libro «Un paseo aleatorio por Wall Street».El libro revisó la hipótesis del mercado efectivo (EMH), una teoría anterior presentada por el profesor William Sharp de la Universidad de Chicago. La hipótesis del mercado efectivo establece que los precios de las acciones reflejan completamente toda la información y las expectativas disponibles, por lo que los precios actuales son la mejor aproximación del valor intrínseco de una empresa. Esto evitaría que alguien explotara constantemente acciones inadecuadas porque los movimientos de precios son en gran parte aleatorios y están impulsados ​​por eventos inesperados.

Sharp y Malkiel concluyeron que, dada la aleatoriedad a corto plazo de los resultados, sería mejor para los inversores invertir en un fondo bien diversificado y escapar pasivamente. Un aspecto controvertido del libro de Malkiel teorizó «que un mono ciego que lanza dardos en las páginas financieras de los periódicos podría elegir una carpeta que funcionaría tan bien como una cuidadosamente seleccionada por expertos».

Teoría de la marcha aleatoria en acción

El ejemplo práctico más famoso de la teoría del caminar al azar ocurrió en 1988 cuando Iris Wall Street Trató de probar la teoría de Malkiel mediante la creación del concurso anual de tablero de dardos del Wall Street Journal, enfrentando a los inversores profesionales contra los dardos por la supremacía en la recolección de acciones. El personal del Wall Street Journal jugó un papel en los monos que lanzaban dardos.

Luego de más de 140 concursos, el Wall Street Journal presentó los resultados, los cuales mostraron que los expertos ganaron 87 de los concursos y los consumidores ganaron 55 dardos. (DJIA) solo ganó en 76 torneos. . Malkiel dijo que la elección de los expertos aprovechó el salto publicitario en el precio de las acciones que tiende a ocurrir cuando los expertos en acciones hacen una recomendación. Los partidarios pasivos argumentan que debido a que los expertos solo podían llegar al mercado la mitad del tiempo, los inversores preferirían invertir en un fondo pasivo que cobre comisiones de gestión mucho más bajas.