Cuando escuchan noticias sobre actividades ilegales de uso de información privilegiada, los inversores generalmente lo notan porque es una actividad que los afecta, a menudo de manera negativa. Si bien existen formas legales de tráfico de información privilegiada, cuanto mejor comprenda por qué el tráfico ilegal de información privilegiada es un delito, mejor comprenderá cómo funciona el mercado. Aquí discutiremos qué constituye un insider ilegal, cómo afecta las condiciones esenciales del mercado de capitales y qué define a un insider.
¿Qué es y por qué el Foot Trading es extremadamente perjudicial?
El uso de información privilegiada se produce cuando la posesión privilegiada de información corporativa afecta un comercio aún no publicado. Debido a que la información no está disponible para otros inversionistas, una persona que usa dicha información está tratando de obtener una ventaja injusta sobre el resto del mercado.
La transparencia prevalece sobre la información no pública en el comercio, que es la base de un mercado de capitales. La información se difunde en un mercado transparente de manera que reciba más o menos simultáneamente a todos los participantes del mercado. En estas condiciones, un inversor solo puede beneficiarse de otro inversor adquiriendo destreza para analizar e interpretar la información disponible. Esta habilidad se basa en el mérito y la conciencia individuales. Si una persona comercia con información no pública, obtiene una ventaja injusta que el resto del público no puede tener. Esto no solo es injusto, sino también perjudicial para un mercado que funciona correctamente: si se permitiera el uso de información privilegiada, los inversores perderían la confianza en su posición en desventaja (en comparación con la información privilegiada) y ya no invertirían.
La Ley
En agosto de 2000, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) adoptó nuevas normas sobre tráfico de información privilegiada (que entró en vigor en octubre del mismo año). Según la Regla 10b5-1, la SEC define el uso de información privilegiada como cualquier transacción de valores que tiene lugar cuando la persona detrás de la operación tiene conocimiento de información no pública relevante y, por lo tanto, incumple su deber de mantener la confidencialidad de esa información.
La información se define como material que puede publicarse sobre el precio de las acciones de la empresa. Ejemplos de información relevante incluyen: el anuncio de que la compañía recibirá una oferta, la confirmación de una fusión, un aviso de ganancias positivas, la publicación del descubrimiento de la compañía como un nuevo medicamento, un aviso de dividendo próximo, una compra no realizada. elogios de los analistas y, finalmente, una próxima exclusiva en la columna de noticias financieras.
En otro intento de limitar la posibilidad de uso de información privilegiada, la SEC también declaró en el Fair Disclosure Regulation (FD Reg), emitido al mismo tiempo que la Regla 10b5-1, que las empresas ya no pueden ser selectivas en la forma en que divulgan información. Esto significa que los analistas o clientes institucionales no pueden ser fieles a la información ante los clientes minoristas o el público en general. Todos los que no forman parte de la empresa están ahí para obtener información al mismo tiempo.
¿Quién está adentro?
Para definir el tráfico ilegal de información privilegiada, una información privilegiada corporativa es una persona que es leal a la información que aún no se ha divulgado al público. Se espera que los iniciados, así como un mandato legal, mantengan un deber fiduciario para con la empresa y sus accionistas y están obligados a mantener la posesión de la información no pública relevante en forma confidencial. Una persona es susceptible de participar en operaciones con información privilegiada si ha actuado con conocimiento de tal privilegio en un intento de obtener ganancias.
A veces es fácil identificar a los iniciados: los directores ejecutivos, ejecutivos y directores están directamente expuestos a información relevante antes de que se haga pública. Sin embargo, según la teoría de la apropiación indebida en casos de uso de información privilegiada, algunas otras relaciones conducen a la confidencialidad. En la segunda parte de la Regla 10b5-2, la SEC establece tres casos no especificados que requieren un deber de confianza o confidencialidad:
- Cuando una persona expresa un acuerdo para mantener la confidencialidad
- Cuando la historia, el patrón y / o la práctica muestran que una relación es de mutuo secreto.
- Cuando una persona escucha información de su cónyuge, padre, hijo o hermano (a menos que se pueda probar que tal relación no conduce a la confidencialidad).
Cómplices
En el tráfico de información privilegiada que se produce como resultado de la filtración de información fuera de las paredes de una empresa, existen lo que se conoce como el «tipper» y el «tippee». El que da propina es la persona que ha incumplido su deber fiduciario al revelar conscientemente información privilegiada. El tippee es la persona que utiliza conscientemente dicha información para comerciar (a su vez, también rompe la confidencialidad). Ambas partes suelen hacerlo en interés monetario mutuo. Un tipper podría ser como un CEO que sigue adelante y le dice al vecino la información privilegiada como un monstruo. Si el vecino posteriormente utiliza a sabiendas la información privilegiada en una transacción de valores, esa persona es culpable de abuso de información privilegiada. Incluso si el tippee no usa la información para comerciar, el tipper aún puede ser responsable de divulgarla.
Puede ser difícil para la SEC probar si una persona es un tippee o no. No es tan fácil rastrear la ruta de la información privilegiada y su impacto en la trata de personas. Tomemos, por ejemplo, a alguien que inicia una operación porque su corredor le ha aconsejado que compre o venda acciones. Si el corredor basó el asesoramiento en información no pública relevante, el trader puede o no haber estado al tanto del conocimiento del corredor, evidencia para probar que la persona antes de la operación sabía que era difícil revelarlo.
Disculpas, disculpas
A menudo, las personas acusadas del delito afirman que solo escuchan a alguien hablar. Tomemos, por ejemplo, un vecino que escucha una conversación entre un director ejecutivo y su esposo sobre información corporativa confidencial. Si el vecino luego sigue adelante y comercia con base en lo escuchado, eso sería una violación de la ley, aunque la información solo se haya escuchado “inocentemente”: el vecino adentro se convierte en un deber fiduciario y una obligación de confidencialidad. la información no pública pertinente. Sin embargo, dado que la directora ejecutiva y su esposo no intentaron sacar provecho de su conocimiento de información privilegiada, no necesariamente son responsables del uso de información privilegiada. Sin embargo, debido a su descuido, podrían violar su confidencialidad.
Base
Dado que el tráfico ilegal de información privilegiada beneficia la habilidad pero el azar, compromete la confianza de los inversores en el mercado de capitales. Es importante que comprenda qué es el tráfico ilegal de información privilegiada porque puede afectarlo a usted como inversor y a la empresa en la que está invirtiendo.