¿Qué es un mercado informativo efectivo?
La teoría del mercado de información eficiente va más allá de la definición de una hipótesis de mercado efectiva conocida. En 1969, el premio Nobel de 2013 Eugene F. Fama definió un mercado como “eficiente en la información” si los precios siempre incorporan toda la información disponible. En este caso, toda la información nueva sobre una empresa en particular es cierta y se cotiza inmediatamente en las acciones de esa empresa.
Conclusiones clave
- Un mercado de información eficiente es aquel en el que toda la información relacionada con las acciones de una empresa se ha incorporado a su precio actual. Fue propuesto por primera vez en 1969 en Eugene Fama.
- Los métodos existentes para analizar el movimiento del precio de las acciones son redundantes en los mercados de información eficiente.
- La hipótesis del mercado de información eficiente es responsable del flujo de fondos de los administradores activos, como los fondos de cobertura, a los fondos indexados pasivos como los ETF, que simplemente rastrean los índices de acciones.
Comprensión de un mercado de información eficiente
En la práctica, antes de un tema de noticias importante y / o relevante, las acciones de una empresa generalmente fluctúan en valor de mercado, debido a la investigación y especulación de inversores y traders. Sin embargo, en un mercado de información eficiente, después del comunicado de prensa, el precio cambiaría poco. De hecho, ya se dice que el mercado ha incorporado los efectos de la información fresca, como los comunicados de prensa, en el precio de las acciones.
La eficiencia de la información, con pocas barreras de entrada y bajos costos de obtener y publicar información, es una consecuencia natural de la competencia, según «Efficient Capital Markets: A Review of Theory and Empirical Work».
Un mercado de información eficiente significa algo diferente a un mercado eficiente. Por ejemplo, el hecho de que los reguladores del mercado realicen y cumplan los pedidos a tiempo no significa que los precios de los activos estén completamente actualizados. De manera similar, las reglas técnicas de negociación diseñadas por estadísticos y el análisis fundamental realizado por analistas estrella no significan algo en los mercados que son eficientes en información.
El trabajo de Fama y otros economistas sobre mercados eficientes en información ha dado lugar a un aumento de los fondos indexados pasivos. En los últimos años se ha visto una gran afluencia de fondos de administradores activos, que luchan por generar retornos para sus inversores, con fondos pasivos como Fidelity y Vanguard. La mayoría de los fondos de cobertura importantes han visto una reducción en sus rendimientos incluso cuando Warren Buffett ha aconsejado a los inversores y traders que pongan su dinero en fondos pasivos.
Un mercado informativo eficiente y la hipótesis del mercado eficiente
La hipótesis del mercado efectivo (EMH) establece que es imposible para los inversores comprar acciones infravaloradas o vender acciones a precios inflados. En teoría, las acciones siempre cotizan a su valor razonable en las bolsas de valores, por lo que no es útil tratar de superar al mercado mediante una selección de valores experta o una sincronización del mercado.
Una hipótesis de mercado efectiva incluye niveles débil, semi-fuerte y fuerte:
Forma EMH-débil implica que los movimientos del precio de las acciones y los datos de volumen no afectan los precios de las acciones. El análisis básico se puede utilizar para identificar acciones infravaloradas y sobrevaloradas, y los inversores pueden obtener beneficios obteniendo información de los estados financieros, pero el análisis técnico no es válido.
EMH semi-fuerte implica que el mercado refleja toda la información disponible públicamente. Las acciones absorben rápidamente nueva información, como informes de ganancias trimestrales o anuales; por lo tanto, el análisis básico no es válido. Solo la información que no está fácilmente disponible para el público puede ayudar a los inversores a superar al mercado.
yo papel de 1980, Sanford Grossman y Joseph E. Stiglitz han demostrado que los mercados competitivos existen en un estado de desigualdad. “… los precios reflejan la información de individuos informados (árbitros) solo en parte, de modo que quienes gastan recursos para obtener información reciben una compensación”, escribieron. «El nivel de información del sistema de precios depende del número de personas informadas».
Forma fuerte de EMH implica que el mercado es eficiente. Representa toda la información, tanto pública como privada. Ningún inversor puede obtener beneficios superiores al inversor medio, incluso si obtiene nueva información.