El análisis de DuPont es una herramienta de análisis potencialmente útil que los inversores pueden utilizar para tomar decisiones más informadas sobre sus participaciones en acciones. La principal ventaja del análisis de DuPont es la imagen más completa de la salud general y el desempeño financiero de una empresa que ofrece, en comparación con herramientas de valoración de acciones más limitadas. Una ventaja clave del modelo DuPont es que se basa en gran medida en los datos contables de los estados financieros de la empresa, algunos de los cuales pueden ser manipulados por las empresas, por lo que es posible que no sean precisos.
El análisis de DuPont es un enfoque de evaluación de acciones que utiliza índices financieros y de apalancamiento que amplían el índice de rentabilidad sobre capital (ROE) a una medida más detallada y completa.
Fortalezas
Además de demostrar el retorno de la inversión (ROI) para los accionistas, el análisis de DuPont también tiene tres dimensiones de desempeño importantes: rentabilidad medida por margen de beneficio, eficiencia operativa medida por uso de activos (específicamente rotación de activos) y apalancamiento financiero. Medido por activos / patrimonio multiplicador. Si el DES es más alto debido a una mejor eficiencia operativa o utilización de activos, los analistas lo interpretan favorablemente. Sin embargo, si el DES solo mejora para los inversores debido a que una empresa utiliza un mayor apalancamiento financiero, entonces los mayores rendimientos de las acciones no son el resultado de mayores ganancias y la empresa puede estar sobrecargada financieramente, lo que la convierte en una inversión más riesgosa.
El modelo analítico de DuPont proporciona una evaluación más precisa de la importancia de los cambios en el DES de una empresa al centrarse en las diversas formas en que una empresa necesita aumentar las cifras de DES. Los recursos incluyen margen de beneficio, utilización de activos y apalancamiento financiero (también conocido como apalancamiento financiero). Una empresa puede mejorar cualquiera o todos estos elementos para aumentar el valor y la rentabilidad para los accionistas a través de la gestión de costes, las opciones de financiación y la utilización de activos. El análisis de DuPont ayuda a los inversores a identificar la fuente de un mayor o menor rendimiento de las acciones.
Desventajas
Si bien el modelo de análisis de DuPont puede ser una herramienta muy útil para los inversores, no deja de tener sus debilidades. La naturaleza extensa del análisis de DuPont significa que requiere cierta información. Como con cualquier cálculo, los resultados son tan buenos como la precisión de las entradas. El análisis de DuPont utiliza datos del estado de resultados y el balance general de una empresa, algunos de los cuales pueden no ser completamente precisos. Incluso si los datos utilizados para los cálculos son confiables, persisten problemas potenciales adicionales, como la dificultad de determinar los valores relativos de la razón como buenos o malos en comparación con las normas de la industria. Las razones financieras siempre se juzgan mejor sobre una base comparativa, mostrando qué tan bien se está desempeñando una empresa en relación con sus pares comerciales más cercanos o qué tan bien se está desempeñando la empresa en relación con su propio desempeño histórico.
Los factores estacionales, dependiendo de la industria, pueden ser una consideración importante, ya que estos factores pueden distorsionar las proporciones. Algunas empresas siempre tienen un mayor nivel de inventario en determinadas épocas del año, por ejemplo. Las diferentes prácticas contables entre empresas pueden dificultar las comparaciones precisas.